Yucatán, el paraíso del turismo médico para los jubilados extranjeros y expatriados
Yucatán tiene vocación de turismo y servicio, es por eso que se ha consolidado como uno de los destinos por excelencia por sus increíbles atractivos, entre playas, cenotes, pueblos mágicos y zonas arqueológicas.
Pero hay un tipo de turismo que se encuentra en crecimiento en la entidad, tanto así, que en 2022 se recibieron 150 mil visitantes internacionales atraídos por este tipo de servicios ofrecidos en Yucatán, dejando una derrama millonaria.
¿Cuál es el turismo que atrae a miles de visitantes a Yucatán?
Se trata del turismo médico, una tendencia al alza, sobre todo entre jubilados extranjeros y expatriados, que llegan al estado durante el invierno en busca de lugares más cálidos como la costa yucateca, por ejemplo.
Durante su estancia, aprovechan a realizarse tratamientos estéticos, quirúrgicos y dentales, lo que genera ingresos significativos e impulsa el desarrollo de infraestructura clínica, hospitalaria, de hospedaje y transporte.
¿Por qué Yucatán es el paraíso del turismo médico?
Uno de los principales factores, del porqué este sector turístico está en auge, es por los costos accesibles, en comparación con lo caros que pueden ser, por ejemplo, los tratamientos dentales en Estados Unidos.
Esto sumado a la alta calidad en los procedimientos y la rica oferta cultural y natural, pues se complementa haciendo una experiencia mucho más completa para las y los visitantes extranjeros, lo que también impacta en la economía local.
Incluso, en sitios oficiales que promueven el turismo, ya sea estatal o municipal, hay apartados que con un directorio de servicios en los que se pueden encontrar:
- Hospitales
- Médicos
- Hoteles
- Transporte
- Terapias
- Agencias de viaje
¿Por qué Mérida es el centro del Turismo Médico?
En realidad, la capital yucateca es el epicentro del turismo de salud y bienestar en Yucatán, aunque municipios como Valladolid, Progreso y Tizimín, comienzan a mostrar interés en explorar este segmento turístico.
A diferencia de estos destinos, Mérida cada vez cuenta con más hospitales y clínicas privadas de alta especialidad y servicios como hoteles, transporte privado, agencias médicas, traductores y personal calificado.
Aunque ya comienza a extenderse a otros puntos de la entidad, el turismo médico se concentra en la capital por la infraestructura y conectividad que ofrece la ciudad.
¿Cuáles son los procedimientos con más demanda en Yucatán?
Entre los procedimientos médicos con más demanda en Yucatán, están todo lo relacionado con cirugía bariátrica, oftalmología, odontología, traumatología, ortopedia y medicina estética.
Otra de las vertientes es la de las personas con alguna discapacidad o condición de salud que buscan un lugar para ir de vacaciones, pero también toman en cuenta la disponibilidad de apoyo médico en todo momento.
¿Cuánta derrama se espera del Turismo Médico en Yucatán para 2025?
El boom del turismo médico en Yucatán se encuentra en crecimiento, al recibir a miles de personas de Estados Unidos, Canadá y Europa, por lo que se espera que la derrama económica para este año sea de 3 mil 500 millones de pesos.
Sin duda, Yucatán ha comenzado a abrir a nuevos sectores turísticos que no solo amplifican la oferta actual, sino que se complementa con los atractivos que ya son conocidos a nivel internacional.