Síguenos

“Yucatán en Los Pinos”: gastronomía, arte y tradiciones que conquistan la CDMX

¿Qué representa el festival “Yucatán en Los Pinos” para la cultura mexicana? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

Más de 70 expositores, entre artesanas, cocineras y productores llevaron la riqueza cultural de Yucatán al Complejo Cultural Los Pinos durante el festival “Yucatán en Los Pinos”, un evento que mostró lo mejor de la gastronomía, el arte, la música y las tradiciones de la entidad.

La jornada, inaugurada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, reunió a familias y visitantes interesados en descubrir el patrimonio de los pueblos mayas y su proyección hacia el futuro.


¿Qué representa el festival “Yucatán en Los Pinos” para la cultura mexicana?

Durante la ceremonia de apertura, el mandatario destacó que esta muestra es una oportunidad para compartir la riqueza cultural de Yucatán con miles de familias que radican en la Ciudad de México. “Yucatán está presente en el corazón de México. Llegamos hasta Los Pinos para mostrar nuestras tradiciones y la fuerza de nuestra gente trabajadora”, afirmó.

Por su parte, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, resaltó que el festival permite descubrir la memoria maya en diálogo con la creatividad contemporánea. Además, recordó que Yucatán será el primer estado, fuera de la capital, en ser sede del encuentro Original, lo que subraya su importancia en la proyección cultural del país.

Curiel también enfatizó la relevancia de la entidad en escenarios internacionales, al mencionar su participación en Mondiacult, la reunión de ministros de cultura del mundo, donde Yucatán fue presentado como ejemplo de buenas prácticas y de aportes a la visión cultural global de México.


¿Qué actividades y presentaciones disfrutaron los visitantes?

El festival incluyó un programa artístico vibrante con la participación de la orquesta jaranera, el ballet folclórico juvenil y la trova yucateca interpretada por Maricarmen Pérez y las hermanitas Pech. Estas presentaciones hicieron que el público capitalino conectara con la música y los ritmos que identifican a la cultura yucateca.

En el ámbito gastronómico, las cocineras tradicionales ofrecieron platillos emblemáticos preparados con autenticidad. Incluso, como señaló el mandatario yucateco, se llevó leña desde Yucatán para preservar el sabor original de los guisos, reflejando la sabiduría transmitida por generaciones de mujeres mayas.

Los artesanos también tuvieron un papel protagónico al exhibir piezas únicas creadas a partir de fibras vegetales como coco, palma y henequén, así como textiles bordados, hamacas urdidas, guayaberas, joyería en filigrana y madera torneada. Cada obra narró la historia de comunidades que transforman tradición en identidad.

La exposición reunió a más de 70 participantes de diferentes municipios y se espera la asistencia de más de 12 mil visitantes, quienes pudieron acercarse a productos como chiles habaneros, recados, sal de Celestún, miel, dulces tradicionales y cosméticos elaborados con ingredientes locales.


¿Por qué este encuentro fortalece la identidad yucateca?

El gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Cultura y la dirección del Complejo Cultural Los Pinos para la realización del festival. Además, subrayó que esta iniciativa es parte del Renacimiento Maya, eje rector de su administración que busca dignificar la lengua, el arte y la cosmovisión del pueblo maya.

“Queremos que los mayas vivan sus mejores años durante nuestro gobierno, con bienestar para sus familias. Visitar Yucatán es encontrarse con una cultura milenaria, pero también con mayas de hoy, orgullosos de su pasado y con mirada hacia el futuro”, afirmó.

Este festival no solo visibiliza la riqueza cultural de Yucatán, sino que también fortalece los vínculos con la comunidad yucateca que habita en la capital. La combinación de gastronomía, música y artesanía convirtió al evento en una ventana para que el público nacional redescubra a Yucatán como un lugar lleno de vida, talento y tradiciones.

Acompañaron al gobernador el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; el titular del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Salvador Vitelli Macías; la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño; y el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez.

Síguenos en Google News

Yucatán en Los PinosJoaquín Díaz Mena