Yucatán impulsa su ganadería con genética de alto nivel y asistencia técnica gratuita
Para fortalecer la ganadería en Yucatán y mejorar su calidad genética, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, destinará apoyos a mil ranchos en todo el estado, mediante asistencia técnica, inseminación artificial y rescate de vientres.
Durante una demostración de la técnica de reproducción asistida que se implementará en este esquema, el mandatario estatal destacó que este respaldo representa una nueva etapa para el sector ganadero yucateco, ya que se utilizará semen de alta calidad genética, proveniente de toros de la raza Brahman.
¿Cuál es la inversión en esta primera etapa?
En esta primera etapa, serán 45 millones de pesos para mil ranchos ganaderos. Díaz Mena aseguró que antes se pensaba que la inseminación artificial era solo para los grandes productores.
Además, el titular del Ejecutivo, recalcó que con el apoyo del Gobierno del Estado, estará disponible gratis para cualquier pequeña ganadera o ganadero que lo necesite.
¿Cuál es el panorama de la ganadería en Yucatán?
También se entregaron kits de inseminación y equipo especializado a médicas y médicos veterinarios, quienes se encargarán de visitar los ranchos, aplicar las técnicas de reproducción asistida y capacitar a las y los productores.
Díaz Mena subrayó que, durante años, el hato ganadero en Yucatán ha disminuido por diversas razones, entre ellas la falta de apoyos al campo, el alto costo de insumos, la escasa asistencia técnica y la ausencia de programas diseñados desde el territorio.
“En el Renacimiento Maya las y los productores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado y no están solos”, afirmó.
Asimismo, el mandatario estatal reconoció el compromiso permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Yucatán, impulso que permite seguir avanzando en el fortalecimiento del sector agropecuario.
Acompañaron al gobernador en esta jornada la alcaldesa de Sucilá, Gabriela de Jesús Pool; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; y el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente, Mario Esteban López.
También estuvieron el propietario del rancho San Carlos, Carlos Sánchez Monforte; el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro, Manuel Medina; las diputadas locales Neyda Pat y Alba Cristina Cob; el presidente de la Asociación Ganadera Local de Sucilá, Guillermo Monforte y Pablo Gamboa de la Agencia de Energía de Yucatán.