Yucatán lanza estrategia para sanear 20 cenotes este 2025
El gobierno de Yucatán dio inicio a una ambiciosa estrategia para preservar los sistemas kársticos del estado, con especial énfasis en los cenotes, joyas naturales que representan la riqueza hídrica y cultural de la región.
Con una inversión significativa y la participación activa de las comunidades, la iniciativa contempla el saneamiento de 20 cenotes prioritarios durante 2025, así como la implementación de tecnologías limpias para el manejo del agua.
La estrategia arrancó en el municipio de Sanahcat, ubicado en el corazón del Anillo de Cenotes, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó la limpieza del cenote “Sanahcat Chen”. Este esfuerzo marca el inicio de una nueva etapa de renacimiento ambiental para el estado.
¿Qué contempla la Estrategia para la conservación de sistemas kársticos?
El plan contempla tres ejes principales: saneamiento de cenotes, monitoreo científico permanente y aplicación de tecnologías limpias. A través de esta estrategia, se trabajará en 20 cenotes considerados prioritarios, además de promover una red de monitoreo que permita evaluar el estado de salud del sistema hídrico subterráneo.
El gobernador destacó que Yucatán cuenta con más de 3,000 cuerpos de agua subterráneos, que hoy enfrentan amenazas como la contaminación, el uso excesivo de agroquímicos, el crecimiento urbano desordenado y la falta de infraestructura para el tratamiento de residuos. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a proteger el agua como un acto de justicia ambiental y social.
¿Qué beneficios sociales se anunciaron en Sanahcat?
Durante el evento, Díaz Mena anunció importantes acciones sociales para el municipio. Gracias a la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento de Sanahcat, se construirán viviendas de dos habitaciones para familias jóvenes que no cuentan con un hogar propio. Asimismo, se instalará una cocina y comedor en la escuela primaria Miguel Hidalgo, a través del DIF Yucatán, para asegurar alimentos nutritivos a los estudiantes.
Además, se impulsarán proyectos agrícolas mediante sistemas de riego con bombas sumergibles y paneles solares, lo que fortalecerá el campo yucateco con herramientas sustentables.
¿Qué mensaje dejó el gobernador sobre el cuidado del agua?
Díaz Mena cerró su mensaje enfatizando que la conservación de los cenotes es fundamental para el futuro del estado. Invitó a los yucatecos a construir un nuevo pacto entre la ciudadanía y la naturaleza, inspirándose en el “Renacimiento Maya” y en la visión sostenible promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Cuidar el agua es cuidar la vida”, puntualizó el mandatario, reiterando su compromiso con un Yucatán más justo, sustentable y con bienestar para todos.