Síguenos

Yucatán lidera a nivel nacional con más de 40 proyectos turísticos

¿Qué tipo de proyectos están en desarrollo?. Foto: Christian Espadas
Por:Christian Espadas

Yucatán se ha consolidado como el estado con el mayor número de proyectos turísticos en el país, al registrar más de 40 desarrollos en curso, en su mayoría impulsados por la iniciativa privada.

Según lo informado por Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), estas inversiones no solo fortalecen la infraestructura hotelera y cultural, sino que también impulsan la descentralización del turismo hacia el interior del estado.

Con proyectos que buscan diversificar la oferta y generar nuevas experiencias para los visitantes.
La inversión aproximada es de 5 mil 200 millones de pesos.


Te puede interesar....

¿Qué tipo de proyectos están en desarrollo?

De acuerdo con el funcionario, las obras incluyen la construcción de nuevos hoteles, el desarrollo de parques temáticos, la habilitación de cenotes para visitantes y la recuperación de haciendas históricas, que se incorporarán como destinos de lujo.

Más de la mitad de los proyectos se encuentran fuera de Mérida, lo que ayuda a descentralizar la actividad turística y llevar beneficios al interior del estado.

Darío Flota Ocampo - Secretario Sefotur

Te puede interesar....

¿Cuándo estarán listos los nuevos desarrollos?

Los proyectos tienen fechas de inauguración escalonadas: algunos estarán listos hacia finales de 2025, mientras que otros abrirán sus puertas en 2026 e incluso en 2027.

Esto permitirá que la oferta turística del estado se renueve de forma continua durante los próximos años.
Este calendario de aperturas responde a la diversidad y magnitud de las inversiones.

Mientras que algunos complejos hoteleros y parques temáticos requieren más tiempo de construcción, otros como cenotes y haciendas adaptadas. 


Te puede interesar....

¿Dónde se están construyendo estos proyectos?

Aunque Mérida concentra una parte importante de la inversión, destacan desarrollos turísticos en comunidades del interior del estado, como el complejo de Katanchel, ubicado en la carretera hacia Valladolid.

También se impulsan proyectos en Izamal, Progreso y Valladolid, así como en los alrededores de Uxmal y Chichén Itzá, con el objetivo de fortalecer las zonas turísticas más allá de la capital.


De acuerdo con la Sefotur, esta estrategia de diversificación busca consolidar a Yucatán como un destino integral, capaz de ofrecer experiencias únicas de cultura, historia, naturaleza y lujo.

En este sentido, la combinación de inversión privada y desarrollo regional proyecta al estado como un referente turístico a nivel nacional e internacional.

Síguenos en Google News

YucatánProyectos turísticosMérida