Síguenos

Yucatán se mantiene entre los estados más seguros según percepción ciudadana

Más del 60% de los adultos yucatecos consideran seguro vivir en la entidad Foto: SSP Yucatán
Por:Alexis Lara

La seguridad es uno de los principales atractivos de Yucatán y para los y los habitantes de la entidad es una de las prioridades, así como parte de la principal exigencia hacia las autoridades de los tres niveles de gobierno. 

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, Yucatán se mantiene entre los estados con menor percepción de riesgo en México.


La información que se refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre marzo y abril de 2025, arroja que más del 60% de los adultos yucatecos consideran seguro vivir en la entidad. 

Te puede interesar....

¿Qué dicen los datos sobre los delitos en Yucatán?

Durante 2023 y 2024, en Yucatán, la tasa de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes aumentó de 19,167 en 2023 a 21,073 en 2024, lo que representa un incremento del 9.9 %, según del ENVIPE 2025.

Esto indica que, pese a que la mayoría de los yucatecos se siente seguro, la incidencia delictiva creció en el último año, ligeramente por encima de otras entidades con números similares sobre percepción de seguridad. 

Te puede interesar....

¿Cuál es la posición de Yucatán comparado con Campeche y Quintana Roo?

Comparado con los otros estados que conforman la Península de Yucatán, la tasa de víctimas de delito en Yucatán se mantiene en un nivel intermedio, pero con un crecimiento moderado. 

En el caso de Campeche, se registró una disminución del 17.5 %, con 18 mil 610 víctimas en 2024. Mientras que Quintana Roo tuvo un aumento del 15.4 %, alcanzando 25 mil 599 víctimas por cada 100 mil habitantes.


Te puede interesar....

¿Qué es el ENVIPE? 

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), elaborada por el INEGI, mide tanto la victimización delictiva como la percepción de seguridad de la población en México.

Esta encuesta permite conocer cuántas personas fueron víctimas de algún delito, la frecuencia de estos hechos y cómo evalúan los ciudadanos, la actuación de las autoridades.

Síguenos en Google News

Seguridad en YucatánPercepción de SeguridadENVIPE 2025