Síguenos

Yucatán tendrá el primer Juzgado Especializado en Arbitraje y MASC de México

¿Qué beneficios ofrecerá este juzgado especializado?. Foto: Tribunal Superior de Justicia
Por:Adity Cupil

Yucatán está por marcar un hito en la historia del sistema de justicia mexicano con la posible creación del primer Juzgado Especializado en Arbitraje y Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC) del país.

Esta iniciativa colocaría al estado a la vanguardia jurídica nacional, al contar con un tribunal especializado que busca fortalecer el Estado de Derecho, elevar la competitividad económica del territorio y ofrecer justicia moderna, eficiente y accesible.

Este nuevo tribunal representa un paso firme hacia la consolidación de mecanismos alternativos para la solución de conflictos, especialmente en el ámbito comercial, evitando la judicialización de disputas y promoviendo una cultura del acuerdo.

Te puede interesar....

¿Qué beneficios ofrecerá este juzgado especializado?

De acuerdo con Jorge Carlos Toledo Sauri, presidente del Comité de Arbitraje y MASC del Sureste de la Cámara Internacional de Comercio (ICC), el establecimiento de este juzgado permitirá:

Además, se destacó que este tipo de mecanismos fomentan el diálogo, la colaboración y la construcción de soluciones conjuntas, aspectos clave para una justicia moderna con rostro humano.

¿Quiénes impulsan este proyecto y por qué es relevante para Yucatán?

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, encabezó una reunión de trabajo en la que presentó los avances del proyecto ante representantes de la comunidad comercial internacional, líderes empresariales, académicos y colegios de profesionistas de Yucatán.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el auditorio “Víctor Cervera Pacheco” del TSJE, se destacó que este juzgado no sólo será pionero en México, sino también un modelo replicable a nivel nacional e internacional.


La magistrada subrayó que el Poder Judicial estatal se encuentra listo para innovar y adaptarse a las nuevas demandas de un entorno globalizado y de alta inversión.

Te puede interesar....

¿Cuál es el estatus actual del Juzgado Especializado?

La magistrada Canto Valdés informó que la propuesta se encuentra actualmente en proceso de análisis dentro del Consejo de la Judicatura. Aclaró que se trata de un órgano colegiado, en el cual los consejeros están evaluando la viabilidad del juzgado especializado mediante sus comisiones correspondientes.

La presidenta del TSJE recalcó que este proyecto no tiene precedentes en México y representa un paso estratégico para consolidar al estado como referente jurídico e institucional a nivel global.


El Poder Judicial tiene claro su papel: ser garante de certeza, confianza y transparencia para quienes opten por los mecanismos alternativos. Este es un esfuerzo colectivo que exige preparación continua y apertura a la cooperación internacional.

María Carolina Canto Valdés - Presidenta del TSJE y del Consejo de la Judicatura

¿Por qué es importante este paso para Yucatán y México?

En un contexto global marcado por la necesidad de soluciones ágiles, eficientes y colaborativas, la creación de este juzgado especializado representa una respuesta directa a los desafíos de una sociedad globalizada.

Además de atender de forma eficaz los conflictos, permitirá ofrecer un entorno más confiable para las inversiones, fortalecer el tejido empresarial y promover una cultura de paz jurídica.

Este proyecto, que aún se encuentra en etapa de revisión, podría posicionar a Yucatán como modelo nacional en justicia alternativa y abrir camino a una nueva etapa en la resolución de controversias en México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Juzgado Especializado en ArbitrajeMASCTribunal Superior de JusticiaYucatán