Síguenos

Yucatán y Campeche libran la alerta de Estados Unidos, pero un dato del Inegi señala lo contrario

La seguridad relativa, la baja incidencia de crimen organizado y la estabilidad social hacen que Yucatán y Campeche sean considerados por el Departamento de Estado de Estados Unidos como destinos recomendados y seguros para que sus ciudadanos viajen en México.- Fuente Canva
Por:Rodrigo Aranda

A pesar de que Yucatán y Campeche son considerados los estados más seguros de México para viajar, según la actualización de alerta de viaje de Estados Unidos, el reciente reporte del Inegi sobre percepción de inseguridad señala lo contrario.

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó hace unos días que 30 de las 32 entidades que conforman la República Mexicana tienen entre el nivel 2 y 4 de alerta de viaje, señalando un alto riesgo de inseguridad para los ciudadanos norteamericanos.

Pero Yucatán y Campeche tuvieron el nivel 1, que representa una precaución normal.

Te puede interesar....

¿Qué dice el Inegi sobre la percepción de inseguridad en Yucatán y Campeche?

Sin embargo, datos recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que la percepción de inseguridad ha aumentado de forma notable tanto en Yucatán como en Campeche.

Según el reporte, Mérida, considerada una de las ciudades más pacíficas del país, el 90.4% de los adultos de 18 años y más dijo sentirse inseguro tanto en la vía pública como en sus hogares.


La percepción pasó de 22% en junio de 2024 a 41% en junio de 2025, dato que lo sacó del top 10 de las ciudades más seguras del país.

Por su parte, en Campeche, la percepción de inseguridad también creció, al pasar de 49.7% en junio de 2024 a 69.3% en junio de 2025, un incremento de 19.6 puntos porcentuales.

Te puede interesar....

A nivel nacional, la ENSU reportó que el 63.2% de la población se siente insegura, frente al 59.4% del mismo periodo en 2024, pese a que los homicidios disminuyeron 24.5% durante los primeros nueve meses de la administración de Claudia Sheinbaum.

¿Por qué Estados Unidos considera a Yucatán y Campeche seguros para viajar?

El Departamento de Estado de Estados Unidos considera a los estados de Yucatán y Campeche como destinos seguros para que sus ciudadanos viajen en México, otorgándoles el nivel 1 en su escala de alertas de viaje, que implica tomar “precauciones normales”.

Entre las razones señaladas por dicho departamento para otorgar este nivel a ambos estados destacan sus bajos índices de violencia y criminalidad en comparación con otras regiones de México.


También tomó en cuenta la ausencia de presencia significativa de grupos criminales o terroristas que representen amenaza directa a los visitantes estadounidenses.

Además, la ubicación geográfica y socioeconómica de estos estados facilita un ambiente más controlado, con menor incidencia de conflictos armados o delitos violentos, según los informes del Departamento de Estado.

¿Cómo dividió Estados Unidos su alerta de viaje?

El gobierno estadounidense, en su alerta de viaje actualizada, dividió las entidades mexicanas en cuatro niveles de riesgo: nivel 1 (precaución normal), nivel 2 (mayor precaución), nivel 3 (reconsiderar viaje) y nivel 4 (no viajar).

Mientras la mayoría de los estados caen en niveles superiores debido a amenazas de violencia y terrorismo, tanto Yucatán como Campeche están en el nivel 1, lo que significa que pueden ser visitados con las precauciones básicas que se suelen recomendar para viajes internacionales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

seguridad en Yucatán y Campechealerta de viaje Estados Unidospercepción de inseguridad InegiEncuesta Nacional de Seguridad UrbanaDepartamento de Estado niveles de riesgo