¡Atención! Productores de BCS podrán ahorrar hasta 95% en el pago de energía eléctrica
El programa ofrece un subsidio a productores agrícolas que utilizan energía para bombear y rebombear agua.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Baja California Sur, informó que del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025 estará abierta la ventanilla para la inscripción y reinscripción al Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica para Uso Agrícola (PEUA).
El programa busca apoyar a los productores, incluso ante la sobreexplotación de acuíferos en en el estado que representa una amenaza para la actividad agrícola en la región.
¿Cómo podrán los productores ahorrar hasta el 95% en su pago de energía?
A través del PEUA, los productores pueden recibir un subsidio de hasta 95% del costo de la electricidad, lo que representa un apoyo estratégico para impulsar la producción de alimentos y avanzar hacia la soberanía alimentaria, destacó la Secretaría.
De esta manera, los productores podrán obtener una cuota energética a tarifa de estímulo, aplicable a quienes utilizan electricidad para el bombeo y rebombeo de agua con fines de riego.
Asimismo, esto se podrá siempre que cuenten con título de concesión de uso de agua vigente y cumplan con sus obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?
Para nueva inscripción:
- Presentar documentos que acrediten identidad.
- Comprobar propiedad o posesión legítima de la unidad de producción.
- Demostrar el uso de equipos de bombeo o rebombeo y el aprovechamiento del agua para riego agrícola.
Para reinscripción:
Si el expediente ya está actualizado, solo es necesario solicitar la reinscripción en las ventanillas de la Secretaría de Agricultura para mantener la cuota energética durante el ejercicio fiscal 2026.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Baja California Sur ya anunció en qué se invertirá el presupuesto 2026, en donde se gastarán más de 26 millones de pesos.
Te puede interesar....
¿Dónde obtener más información sobre el programa especial para el campo en materia de energía para uso agrícola?
Los productores pueden acudir a las ventanillas de atención ubicadas en los Distritos de Desarrollo Rural o en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), o comunicarse al número gratuito 800 TU CAMPO (882 2676).
Importante: Todos los trámites son gratuitos, individuales y sin intermediarios, por lo que ninguna persona o institución puede condicionar el acceso al programa ni cobrar por este trámite.
Cabe destacar que. además de estos apoyos, a través de otras instituciones se ha buscado también que la educación llegue a ninis migrantes en campos agrícolas de la entidad.
Te puede interesar....










