BCS habilitará 11 centros para emitir certificados electrónicos de discapacidad
Estos centros estarán distribuidos de manera estratégica en los 5 municipios del estado.

Recientemente, se dio a conocer que Baja California Sur contará con centros que fungirán como elaborar certificados electrónicos de discapacidad.
Cabe mencionar que otra medida inclusiva que se realizó en la capital del estado, fue el acondicionamiento en el Malecón de La Paz para personas con discapacidad.
¿Dónde se ubicarán los centros para solicitar certificados electrónicos de discapacidad en BCS?
De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades estatales, los 11 centros se encontrarán distribuidos en los 5 municipios del estado, los cuales, estarán ubicados de la siguiente manera:
- 4 en hospitales públicos
- 5 en Centros de salud
- 1 en el Centro Regional de Desarrollo Infantil (CEREDI)
- 1 en el CRIT Teletón de La Paz
Con esto, se busca que la cobertura de estos centros llegue a todos los municipios de Baja California Sur, para que las personas con discapacidad, puedan tener el acceso a una valoración médica adecuada.
Asimismo, la Secretaría de Salud (SSA) en la entidad, compartió que estos centros operarán de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 039.
Cabe mencionar que anteriormente, se creó un mapa turístico inclusivo en La Paz, para personas con discapacidad.
Te puede interesar....
¿A partir de qué fecha entrarán en función estos Centros?
La SSA en Baja California Sur compartió que para finales de noviembre, estos Centros de Valoración de la Discapacidad y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad (CEVADECE) estarán habilitados en los 5 municipios.
Asimismo, la titular de la SSA en el estado, expresó que estos Centros forman parte de la estrategia nacional que tiene como fin facilitar el acceso a programas sociales.
Cabe mencionar que en meses pasados, como parte de un proyecto escolar, estudiantes de la UABCS desarrollaron gafas inteligentes para personas con discapacidad visual.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se realizaron previamente a la instalación de los Centros en BCS?
En una reunión donde estuvieron presentes el Ayuntamiento de La Paz, el DIF Estatal, la Secretaría del Bienestar y el CRIT en La Paz, se informó sobre las operaciones que se realizaron durante 2024, para la implementación de estos centros.
En este sentido, la Dirección General de Información en Salud (DGIS) fue la encargada en capacitar al personal médico, quienes serán los responsables en operar las unidades de los CEVADECE en Baja California Sur.
“Con esta acción, se cumple con la normatividad obligatoria del Sistema Nacional de Salud”, expresó Guluarte Castro, enfatizando en que estos centros son un avance para la atención oportuna de las personas con discapacidad.
Asimismo, añadió que esto también responde a la implementación del Certificado Electrónico de Discapacidad (CEDIS), implementada por el gobierno federal.
Te puede interesar....










