Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Buen Fin 2025: se espera una derrama de 850 millones de pesos para BCS

Hasta el momento, las autoridades reportan que se han registrado alrededor de 300 empresas.

Foto ilustrativa: Canva.
Foto ilustrativa: Canva.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ivette Pérez

 A pocos días de que inicie El Buen Fin 2025, las autoridades esperan que durante la edición de este evento comercial, haya una gran derrama económica.

¿Cuánta derrama se espera para Baja California Sur durante El Buen Fin 2025?

El Buen Fin 2025, donde cientos de empresas participarán para ofrecer sus mejores productos en promoción, espera una derrama económica superior a los 850 millones de pesos en el estado.

Así lo dieron a conocer las autoridades durante rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de este evento comercial.

Asimismo, compartieron que la proyección de esta derrama, represente un consumo responsable y que también, se fortalezca el comercio local.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Cuántos negocios se han registrado para participar en El Buen Fin 2025 en Baja California Sur?

Según las autoridades, la edición de este 2025 se perfila para ser El Buen Fin más exitoso en Baja California Sur, esto debido al incremento del 20% de participación de las empresas locales.

En este sentido, según compartió el representante de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) de La Paz, Héctor Castro alrededor de 250 o 300 negocios son los que se han registrado para participar y ser parte de este evento.

Asimismo, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de Baja California Sur invitó a empresarios y comerciantes para que registraran sus negocios como participantes de esta campaña.

Por lo que, El Buen Fin 2025 es la oportunidad ideal para hacer las compras navideñas.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Qué otras acciones se han realizado en BCS para El Buen Fin 2025

Con el fin de asesorar a los consumidores en este evento que está a pocos días de iniciar, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Baja California Sur, habilitará módulos en varios puntos del estado, con el fin de evitar que la ciudadanía sufra de algún fraude.

Por su parte, el representante del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de  los Trabajadores (FONACOT) en el estado, Eduardo García compartió que en semanas anteriores, se otorgaron entre 40 y 50 millones de pesos en créditos, para asegurar participación de la ciudadanía en el evento. 

Con ello, el funcionario expresó que se proyecta una alta actividad comercial en la entidad. Cabe recordar que El Buen Fin 2025 se llevará del 14 al 17 de noviembre.


Síguenos en Google News
Buen Fin 2025