Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Milena Quiroga presenta su cuarto informe: destaca avances en agua, digitalización y políticas de cuidado

La alcaldesa subrayó los logros alcanzados en materia de transparencia, seguridad hídrica y bienestar social, en su informe de gobierno.

Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur.
Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Rocío Casas

En un acto lleno de mensajes de agradecimiento y resultados, la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero presentó su primer informe de la actual administración y el cuarto, desde que asumió el gobierno de La Paz, destacando avances en infraestructura hídrica, digitalización de trámites, políticas de cuidado y apoyo al deporte.

¿Cuál fue uno de los ejes más aplaudidos durante el primer informe de Milena Quiroga? 

Uno de los ejes más aplaudidos del informe, fue el impulso a la modernización tecnológica del gobierno municipal, mediante la implementación de plataformas como App La Paz, Visor Urbano, los kioscos de servicios y el ChatLP, que han transformado la manera en que la ciudadanía realiza trámites y gestiona reportes.

En 2021, apenas 611 personas utilizaban App La Paz; hoy, la cifra supera los 87 mil usuarios, con un 95% de reportes atendidos de manera efectiva.

Esta digitalización ha reducido filas, eliminado intermediarios y cerrado espacios a la corrupción. “Cuando los datos se abren, crece la confianza. Un gobierno abierto no teme ser visto, al contrario, se fortalece con la participación ciudadana”, destacó Quiroga Romero.

Foto: Ayuntamiento de La Paz / Facebook.

Foto: Ayuntamiento de La Paz / Facebook.

Además, La Paz fue reconocida a nivel nacional como un referente en gobierno digital y transparencia, logrando que los principales trámites municipales puedan realizarse en línea, desde pagos de servicios hasta permisos de construcción.

“La tecnología nos ha permitido acercarnos más a la gente. Hoy, cada clic es una puerta abierta al servicio público eficiente”, enfatizó.

Cabe destacar que fue en 2024 cuando la alcaldesa de la paz presentó los avances de sus 100 días de gobierno resaltando avances en temas de agua y movilidad

¿La Paz planea su futuro hídrico?

En materia de infraestructura, la alcaldesa presentó avances significativos en la seguridad hídrica, tema prioritario para su administración.

Recordó que en 2021, La Paz contaba con 54 fuentes activas que abastecían 835 litros por segundo; sin embargo, hoy existen 10 pozos más, lo que representa un incremento del 42.5% en la capacidad de suministro, alcanzando un total de 1,185 litros por segundo.

Entre los proyectos más relevantes se encuentra la planta potabilizadoraLa Buena Mujer”, que añade 70 litros por segundo a la red municipal, beneficiando a miles de familias paceñas.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

También se construyeron tres nuevos tanques de almacenamiento, con una inversión de 90 millones de pesos, y se puso en marcha un Centro de Monitoreo del Agua, que supervisa en tiempo real la extracción y distribución del recurso.

El programa de micro y macromedición, junto con la implementación de la línea púrpura —que reutiliza agua tratada en parques y camellones—, contribuye a un manejo más responsable y sostenible.

 “La Paz está mejor preparada para enfrentar el futuro. Cuidar el agua es una tarea colectiva; cada gota cuenta, y cada acción suma”, afirmó la presidenta municipal.

Bienestar social, deporte y políticas de cuidado: un gobierno con rostro humano

Milena Quiroga también resaltó la implementación de programas sociales y de infraestructura comunitaria que promueven la convivencia y el bienestar.

En este sentido, mencionó la rehabilitación de 27 parques en 2025, con una inversión superior a los 100 millones de pesos, y la apertura de cinco nuevas bibliotecas comunitarias, entre ellas la de Las Pocitas, que ha tenido una respuesta entusiasta de niñas y niños desde su inauguración.

En materia de seguridad, la alcaldesa reconoció el compromiso de la Policía Municipal, que hoy cuenta con mejor equipamiento, salarios dignos, bonos de riesgo, comedor saludable, gimnasio y la guardería “Madriguera”, donde 53 hijas e hijos de elementos en activo reciben atención mientras sus padres cumplen con su labor.

Foto: Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal de La Paz / Facebook.

Foto: Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal de La Paz / Facebook.

“La tranquilidad de las familias también es seguridad pública. Con la política de cuidados, nuestros policías trabajan con más compromiso y nuestras niñas y niños crecen protegidos”, expresó.

En el ámbito deportivo, destacó la consolidación del equipo representativo “Tiburón Ballena”, el otorgamiento de becas a deportistas y entrenadores, y la adquisición de un camión exclusivo para sus traslados a competencias dentro y fuera del estado.

“Hoy nuestras y nuestros atletas tienen identidad, apoyo y reconocimiento. Nos llenan de orgullo y son el reflejo del esfuerzo paceño que no se rinde”, dijo Quiroga Romero, entre aplausos. Es importante resaltar que la presidenta municipal Milena Quiroga recientemente fue nombrada presidenta de la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica.

Síguenos en Google News
General