Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Premio Estatal de Derechos Humanos 2025 en BCS: ¿cómo participar y en qué categorías?

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos abrió la convocatoria para reconocer a quienes promueven, difunden y defienden la dignidad y la justicia social en la entidad.

La convocatoria de la CEDH busca premiar a peronas que han realizado un trabajo destacado el pro de los derechos humanos en doferentes ámbitos. Foto: Canva
La convocatoria de la CEDH busca premiar a peronas que han realizado un trabajo destacado el pro de los derechos humanos en doferentes ámbitos. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Rocío Casas

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur (CEDHBCS), lanzó la convocatoria al Premio Estatal de Derechos Humanos 2025, con el propósito de distinguir a las personas que, desde distintos espacios, han realizado aportaciones extraordinarias en favor de la promoción, defensa y protección de los derechos humanos en Baja California Sur.

Además de brindar información sobre este evento la Comisión promueve constantemente sus servcios, como la manera de presentar una queja La Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Cinco caminos para reconocer la defensa de los derechos humanos en BCS

El premio se divide en cinco categorías que reflejan las distintas formas de contribuir a la justicia y la igualdad:

  • Academia, Ciencias y Arte, para quienes impulsan la investigación, la creación cultural o educativa con enfoque en derechos humanos.
  • Ciudadanía, dirigida a activistas, colectivos y organizaciones sociales que trabajan por el bienestar comunitario.
  • Periodistas y Personas Comunicadoras, que reconoce la labor informativa y crítica en la difusión de los derechos fundamentales.
  • Personas Servidoras Públicas, enfocada en quienes desde el ámbito gubernamental promueven políticas o programas con impacto social.
  • Personal de la CEDHBCS, que premia las iniciativas internas que fortalecen el trabajo institucional.

Cada categoría busca destacar acciones de alto impacto en beneficio de grupos de atención prioritaria, como mujeres, niñas, niños, personas con discapacidad o comunidades indígenas.

Reconocer estos trabajos es importante, ya que existe una natural necesidad de ajustes a los sistemas sociales y gubernamentales que ocasionalemnte arrojan casos como el del joven que se defendió de un hombre que entró a su casa a atacarlo con un machete, que denunciaba su temor de ir a prisión por malos procedimientos policíacos.

Imagen: Universidad Anáhuac Puebla

Imagen: Universidad Anáhuac Puebla

¿Cómo puedo participar en el premio estatal de los derechos humanos en BCS?

La convocatoria está abierta a personas físicas, instituciones públicas, privadas o académicas, así como organizaciones de la sociedad civil que deseen postular a candidatas o candidatos que cumplan con los criterios establecidos.

Las propuestas deberán enviarse antes del 18 de noviembre de 2025 y presentarse mediante el formato de registro disponible en la página oficial www.derechoshumanosbcs.org.mx.

 El expediente deberá incluir currículum vitae, carta de motivos, documentación que acredite la residencia en Baja California Sur y evidencias del trabajo realizado, como fotografías, publicaciones, videos o materiales digitales.

La documentación puede entregarse vía electrónica al correo premioestatal@derechoshumanosbcs.org.mx, o bien, de manera física en las oficinas de la CEDHBCS ubicadas en La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.

¿Cómo será la premiación y quiénes decidirán?

El jurado calificador estará conformado por representantes de los tres poderes del Estado, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, del Colegio de Licenciadas y Licenciados en Ciencias de la Comunicación, y una persona destacada en la defensa de los derechos humanos.

Los resultados se darán a conocer el 5 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas Voluntarias, mientras que la ceremonia de entrega se llevará a cabo el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, en la Sala de Conciertos de la Escuela de Música del Estado.

Cada ganadora o ganador recibirá un galardón personalizado, diploma y reconocimiento público, además de su incorporación a la galería de personas distinguidas que forma parte del acervo histórico de la Comisión.

Cabe destacar que, hace unos días, una diputada del Congreso del Estado criticó severamente a la titular de la CEDHBCS, al exigir mayor transparencia en el manejo interno de la institución.

En este contexto, eventos como el Premio Estatal de Derechos Humanos buscan reconocer el trabajo ciudadano y dar mayor visibilidad a quienes promueven, defienden y fortalecen la cultura del respeto a los derechos humanos en Baja California Sur.

La CEDH en Baja California Sur se ha dado a la tarea de generar espacios defortalecimiento ciudadano, como el encuentro por la dignidad y los derechos de las personas organizado en agosto de este 2025.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas