Tiburón Urbano en La Paz logra 170 mil viajes al mes y marca tendencia en movilidad
Durante su primer informe de gobierno municipal, correspondiente al período 2024-2025, Milena Quiroga destacó el avance en el TU.

Durante la presentación de su primer informe de gobierno, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero destacó avances en materia de transporte urbano, como lo es sistema Tiburón Urbano (TU).
¿Cuántos viajes mensuales realizan las unidades del TU en La Paz?
El sistema de transporte Tiburón Urbano, implementado por el Ayuntamiento de La Paz desde agosto de 2024, ha transformado la forma en la que miles de personas se desplazan en la capital del estado.
Con un año de operación, este modelo de movilidad inteligente y sustentable ha logrado ser una alternativa moderna frente al transporte tradicional, registrando más de 170 mil viajes mensuales.
Su crecimiento refleja el impacto de una política pública enfocada en el orden, la tecnología y la mejora de la calidad de vida de las familias paceñas.
Sin embargo, hace unas semanas, ciudadanos señalaron como ilegal el nuevo organismo operador Tiburón Urbano en La Paz.
Te puede interesar....
¿Cuántos viajes realizaba el TU en La Paz durante el 2024?
El sistema Tiburón Urbano nació en agosto de 2024 con un paso firme hacia la modernización del transporte público en La Paz, iniciando con apenas 20 mil viajes al mes.
Sin embargo, a un año de su lanzamiento ha alcanzado 170 mil traslados mensuales, consolidándose como un modelo de éxito en movilidad urbana.
Con unidades equipadas con pago electrónico, aire acondicionado, videovigilancia y botón de emergencia, el proyecto se distingue por ofrecer un servicio cómodo, seguro y digital.
El éxito del Tiburón Urbano forma parte de una estrategia integral de movilidad que busca mejorar la conectividad y seguridad vial en La Paz.
Te puede interesar....
¿Cuántas unidades más de TU en La Paz se esperan para el 2026?
Quiroga Romero destacó que el Tiburón Urbano demuestra resultados tangibles y seguirá fortaleciéndose con nuevas rutas y unidades para atender más colonias.
Asimismo, agradeció el respaldo del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo apoyo ha sido clave para ampliar el sistema y garantizar su continuidad.
Además, en su informe de resultados, Milena Quiroga subrayó que esta visión de desarrollo urbano combina planeación, tecnología y enfoque humano, promoviendo un entorno más ordenado y seguro.
Te puede interesar....
Sin embargo, vecinas y vecinos de diversas colonias han solicitado la expansión del servicio, impulsando al Ayuntamiento a proyectar una ampliación significativa de rutas.
Durante su última visita a Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la llegada de 40 nuevas unidades para el próximo año, reforzando el compromiso de fortalecer la movilidad pública en la capital.
La alcaldesa Milena Quiroga agradeció este respaldo junto al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, destacando que el sistema seguirá creciendo como ejemplo de movilidad segura, moderna y sustentable.
“En La Paz sí construimos movilidad segura con planeación, tecnología y una visión humana del desarrollo urbano. Es orden y resultados, es La Paz”, concluyó la alcaldesa.










