Víctor Castro propone consulta ciudadana sobre Cabo San Lucas como sexto municipio de BCS
Víctor Castro Cosío opina que para no politizar el tema de la municipalización de Cabo San Lucas, se debe someter a consulta pública.

El tema de que Cabo San Lucas se convierta en el sexto municipio de Baja California Sur ha dado de qué hablar recientemente, si bien, no es una tentativa nueva; abordado por diferentes medios de comunicación, el gobernador Víctor Castro Cosío, opina que se debe realizar una consulta ciudadana al respecto.
¿Qué dijo Víctor Castro sobre la municipalización de Cabo San Lucas?
En medios locales, el gobernador de Baja California Sur propone que el Congreso del Estado debería hacer una consulta pública al respecto, especialmente, de la gente que vive en Cabo San Lucas. Dijo que no se debería politizar el tema.
Te puede interesar....
Señaló que no es una decisión que dependa del Gobierno del Estado, ni siquiera de particulares, y que deberá gestionarse desde el Congreso pero con el aval del voto de los sanluqueños.
Sin embargo, también declaró que se trata de un proceso largo, por lo que considera que no se podría convertir en el sexto municipio en los dos años que quedan de su gobierno.
Opina que Los Cabos tiene recursos suficientes para mejorar la infraestructura de Cabo San Lucas, evitarle la burocracia, de manera que infiere la posibilidad de que se atienda mejor a sanluqueños sin necesidad de municipalizarse.
¿Qué han dicho otros actores políticos sobre la creación del sexto municipio?
En febrero pasado, José Luis Alva Corona, presidente del Consejo Ciudadano, junto con Arturo López Delgado y Guadalupe Castro entregaron la iniciativa para municipalizar a Cabo San Lucas ante el Congreso del Estado. El diputado Sergio Huerta Leggs ha encabezado la gestión proponiendo un estudio para la viabilidad de esta iniciativa ciudadana.
Te puede interesar....
Sin embargo, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, dijo que no había condiciones para municipalizar a Cabo San Lucas; señaló que su infraestructura posee problemas en servicios esenciales como agua potable y saneamiento, y San José del Cabo le tiene que suministrar agua a su ciudada vecina.
Incluso, en medios locales, Agúndez Gómez considera que la defensa para municipalizar Cabo San Lucas que ha hecho el diputado Huerta Leggs, es un intento de dividir.
¿Qué se necesita para que Cabo San Lucas sea el sexto municipio de BCS?
El tema está en manos del Congreso del Estado, pero no es un camino fácil. Habiendo recibido las y los diputados la iniciativa ciudadana para la municipalización de Cabo San Lucas, se ha entrado en un periodo de seis meses de estudiar el tema.
Te puede interesar....
El mismo diputado Huerta Leggs dijo estar dispuesto a socializar el tema con los sanluqueños, de manera que es probable que se haga una consulta pública como sugiere el gobernador Castro Cosío.
En caso de que se someta a votación y la mayoría sí quiera convertirse en sexto municipio, faltaría definir los límites del nuevo municipio y la gestión de los recursos.
Desde el Congreso del Estado se modificaría la Constitución para reconocer al sexto municipio, y finalmente, se tendrían que elegir a quienes integrarían los puestos del flamante Ayuntamiento de Cabo San Lucas.