CDMX descubre nueva zona arqueológica bajo la Calzada Flotante de Tlalpan
Las obras de la Calzada Flotante de Tlalpan fueron suspendidas por el INAH luego del hallazgo de restos humanos en el Parque Elevado, ubicado en la colonia Tránsito.

Después del descubrimiento en la Calzada Flotante en Tlalpan, el INAH suspendió las obras públicas que se realizaban. La suspensión será temporal, el objetivo es llevar a cabo las excavaciones para ver si se encuentran más restos arqueológicos en la zona.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron los restos arqueológicos que se encontraron en la zona de la Calzada Flotante de Tlalpan?
Hasta ahora, el INAH ha reportado que, en la obra de la Calzada Flotante de Tlalpan, en la colonia Tránsito, se han encontrado los siguientes vestigios arqueológicos, como un cráneo humano localizado en el tramo de excavación señalado. Así como fragmentos de cerámica prehispánica.
Hasta ahora no se ha dado aún información pública sobre otros elementos más específicos como vasijas completas, enterramientos múltiples o estructuras asociadas ni sobre la antigüedad exacta de los restos ya sea prehispánica o colonial.

¿Qué se hizo después del hallazgo arqueológico en la Calzada Flotante de Tlalpan?
Después del hallazgo, el INAH colocó un aviso de suspensión temporal en el área de excavación para llevar a cabo labores de análisis, registro y conservación de los materiales descubiertos.
La medida permanecerá activa hasta que concluyan las investigaciones arqueológicas y se determine la relevancia de los vestigios.

Mientras tanto, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), encargada del proyecto de la Calzada Flotante de Tlalpan, no ha emitido un comunicado oficial sobre la suspensión ni ha informado cuándo se reanudarán los trabajos. Por ahora, la prioridad es proteger el patrimonio histórico oculto bajo las calles de la ciudad.
Te puede interesar....
¿En qué consiste la construcción de la Calzada Flotante en Tlalpan?
La Calzada Flotante de Tlalpan es un proyecto del Gobierno de CDMX, que busca construir un corredor peatonal elevado sobre un tramo de la Calzada de Tlalpan, cerca de la Línea 2 del Metro, entre Chabacano y Tlaxcoaque.
Su propósito es mejorar la movilidad peatonal y ciclista, ofrecer una alternativa segura al tránsito vehicular y recuperar espacios urbanos con áreas verdes, iluminación y mobiliario moderno.
El corredor medirá alrededor de 1.5 km, con pilotes profundos y una estructura elevada que no interferirá con el Metro. La inversión estimada supera los 650 millones de pesos, y se espera que esté lista para 2026.
Actualmente, las obras están temporalmente suspendidas por el INAH, tras el hallazgo de restos arqueológicos (un cráneo humano y fragmentos de cerámica) en la zona de excavación.
Te puede interesar....








