Claudia Sheinbaum impulsa en CDMX la Feria del Frijol ante caída histórica en su consumo
La Primera Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad llega este noviembre para impulsar y promover el consumo ante la caída del 50%.

En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno Federal, a través de la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, anunció en la “Mañanera del Pueblo” la celebración de la Primera Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad.
Este evento, que se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, busca concientizar a la población sobre el valor nutricional y cultural de esta leguminosa, especialmente ante la alarmante reducción en su consumo por parte de los mexicanos.
¿Qué impacto nutricional tiene este alimento y por qué habrá una Feria del Frijol en CDMX?
La principal preocupación abordada por la funcionaria es la dramática caída en el consumo de frijol en México (que también se ha visto afectada por "Coyotes").
Mientras que en 1980 cada persona consumía 16 kilogramos al año, para 2021 esta cifra se redujo a solo 9 kilogramos por persona, lo que representa una disminución de casi el 50%.
Te puede interesar....
Para impulsar su revalorización, se destacaron sus numerosos beneficios:
- El frijol es una fuente esencial de proteína (el frijol negro aporta 8.86 g por cada 100 g), carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables.
- Su alto contenido de fibra ayuda a controlar el azúcar en la sangre, reducir el colesterol y mejorar la microbiota intestinal.
- Aporta ácido fólico y hierro, nutrientes clave, además de ser beneficioso para la piel y el sistema nervioso.
¿Qué actividades ofrece la Feria del Frijol en el Monumento a la Revolución?
La feria es un evento gratuito con una doble finalidad: ser un espacio de venta directa y un centro de educación y cultura. Se lleva a cabo el viernes 14 y sábado 15 de noviembre de 2025, con un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Te puede interesar....
Entre las principales actividades se encuentran:
- Venta directa: Productores de estados líderes en producción como Zacatecas, Durango y Nayarit, así como de alcaldías de la CDMX (Xochimilco, Milpa Alta, etc.), ofrecen diversas variedades de frijol y productos agroecológicos a precios justos.
- Talleres y charlas: Se imparten talleres sobre cómo sembrar, conservar y preparar el frijol, acompañados de charlas sobre su valor cultural y degustaciones de platillos. -Entretenimiento: El evento cuenta con un programa artístico y musical con presentaciones de grupos como Los Salmerón, La Sin Permiso, El David Aguilar, entre otros.
- Exposiciones: Habrá exposiciones y fotogalerías para mostrar el frijol como patrimonio biológico y cultural de México.
¿Qué medidas implementará el Gobierno Federal para apoyar a los productores y consumidores?
Además de la feria, el Gobierno Federal anunció una estrategia de apoyo directo tanto a productores como a consumidores mexicanos.
La medida más relevante es el lanzamiento de una nueva línea de producto: el "Frijol Bienestar". Este frijol será comprado directamente a pequeños productores a un precio justo, procesado y embolsado en plantas propias, y distribuido en todas las Tiendas Bienestar.
El precio de venta al público estará subsidiado, siendo de $30.00 pesos por kilogramo, con un costo fijo.
Te puede interesar....












