Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

CNTE anuncia paro de 48 horas y advierte que “colapsará” la CDMX este 13 y 14 de noviembre

La CNTE se movilizará por la CDMX e instalará un plantón de 48 horas enbusca que una respuesta de las autoridades del Gobierno de México a sus exigencias

Marcha de la CNTE en CDMX.  Foto: Facebook (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación)
Marcha de la CNTE en CDMX. Foto: Facebook (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Sandra Ortega

La Ciudad de México no descansa de las movilizaciones y, es que este jueves 13 y viernes 14 de noviembre, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llevarán a cabo un paro de 48 horas que afectarán diversos puntos de la capital mexicana.

¿Cómo será la marcha de la CNTE en CDMX?

Aunque todavía no se conocen todos los detalles de la movilización, se sabe que los maestros comenzarán el paro a las 06:00 horas, para tomar casetas y permitir el libre peaje en los accesos de entrada y salida de la Ciudad de México, oficinas gubernamentales y Palacio Nacional durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

También se prevé manifestaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el Congreso de la Unión de San Lázaro para más tarde instalar por 48 horas un plantón en la plancha del Zócalo capitalino, donde en mayo mantuvieron uno por 23 días.

¿Cuáles serán las vialidades afectadas en CDMX por las movilizaciones de la CNTE?

Ante estas movilizaciones se esperan afectaciones viales en las inmediaciones del Zócalo capitalino, al Congreso de la Unión, así como el AICM. 

Otras de las vialidades que podrían verse afectadas son: Paseo de la Reforma, Calzada de Tlalpan, Fray Servando Teresa de Mier.

¿Por qué la CNTE realiza un nuevo paro?

Entre las exigencias de los maestros de la Coordinadora Nacional se encuentran:

  • Derogación de Ley del ISSSTE de 2007
  • Derogación de Reforma Educativa de 2019.
  • Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social, en el marco de la discusión del proyecto de la Ley de Egresos 2026.
  • Reinstalación de mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE.
  • Mejores condiciones para las escuelas en zonas rurales.

Luego de que el gobierno de México canceló una mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que pensaban realizar movilizaciones en puntos estratégicos durante el Mundial 2026.



Síguenos en Google News
General