Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿El Buen Fin te hace ahorrar o gastar más? La verdad detrás de los descuentos

La PROFECO advierte que muchas “ofertas” del Buen Fin no son reales. Te contamos cómo detectar precios inflados y a comprar informado.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Paola Paz

La edición de 2025 del Buen Fin arrancará el jueves 13 de noviembre a las 00:00 horas y terminará el lunes 17 de noviembre a las 23:59 horas. Aunque esta es la fecha oficial en todo México y aplica para la CDMX, el trasfondo de esta campaña comercial exige que el consumidor se pregunte:

¿de verdad es un buen momento para ahorrar, o solo para gastar? Cada año, las tiendas se llenan de carteles con letras rojas, porcentajes de descuento y frases como “¡solo por hoy!”. Pero detrás del marketing y el entusiasmo, la realidad puede ser muy distinta.

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), muchos establecimientos aumentan los precios días antes del Buen Fin para luego bajarlos y simular una gran rebaja.

En otras palabras: el “descuento” muchas veces no existe. Lo que parece una oportunidad puede ser solo una estrategia para mover inventario o impulsar compras impulsivas.

La herramienta clave: “Quién es Quién en los Precios”

Para ayudar a los consumidores a detectar este tipo de prácticas, la PROFECO lanzó una herramienta digital llamada “Quién es Quién en los Precios”, donde se puede consultar el historial de costos de miles de productos.

imagen-cuerpo

Ahí, cualquier persona puede comparar el precio de un mismo artículo como televisores, refrigeradores o celulares en distintas tiendas y fechas. De esta forma, es posible comprobar si el descuento es real o si se trata de una simple ilusión de ahorro.

Antes de comprar, vale la pena dedicar unos minutos a revisar esta plataforma y no dejarse llevar por los letreros de “¡50% de descuento!” que inundan las tiendas y los sitios de comercio electrónico.

Comprar con descuentos no siempre es ahorrar

Expertos en finanzas personales coinciden en que el Buen Fin 2025 no debería ser una excusa para gastar más, sino una oportunidad para planificar mejor las compras. Si ya tenías pensado adquirir un electrodoméstico, un mueble o algún bien duradero, puede ser un buen momento… pero solo si comparas y verificas. 

Además, los especialistas recomiendan no dejarse engañar por los meses sin intereses, ya que no son una oferta real, sino una forma de financiamiento. La PROFECO sugiere que los pagos mensuales de crédito no superen el 30% de tus ingresos, para evitar endeudarse durante meses por un impulso de fin de semana.

imagen-cuerpo

Tips para no caer en la trampa del “descuento”

  • No compres por emoción. Antes de pagar, pregúntate si realmente necesitas el producto.
  • Haz una lista y un presupuesto límite. La PROFECO afirma que quienes compran con lista gastan hasta 25% menos.
  • Revisa las promociones bancarias. A veces, los beneficios por pagar con ciertas tarjetas ofrecen más ventajas que el descuento en tienda.
  • Aprovecha los precios de modelos anteriores. Los mejores descuentos suelen estar en productos de temporadas pasadas o reacondicionados.

El Buen Fin no está diseñado para que el consumidor ahorre, sino para que consuma. Por eso, antes de dejarte seducir por una oferta “imperdible”, revisa, compara y analiza si realmente vale la pena.

En tiempos de inflación y gasto elevado, comprar informado es el verdadero ahorro. Que no te vendan la ilusión del descuento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas