Prepárate para la Feria de las Pulquerías Tradicionales: fechas, sede y la mejor oferta de sabores en la CDMX
La Hija de Los Apaches, La Canica, entre otras pulquerías, se reunirán varios días con diversas actividades.

Aunque hace poco se llevó a cabo la Feria del pulque y la barbacoa en la CDMX, llega un nuevo evento que tendrá esta bebida que fue nombrada como patrimonio cultural inmaterial.
El evento reunirá a más de 15 pulquerías tradicionales de la capital y ofrecerá música, gastronomía y actividades culturales para toda la familia.
¿Cuándo y dónde será la Feria del Pulque en CDMX 2025?
La edición 2025 de la Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el Museo de los Ferrocarrileros, ubicado en Alberto Herrera s/n, colonia Aragón La Villa, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
El evento abrirá sus puertas de 12:00 a 19:00 horas, y el acceso será libre. Para llegar en transporte público, la opción más práctica es la Línea 6 del Metro, ya que la estación La Villa-Basílica se encuentra a solo 140 metros del recinto.
Te puede interesar....
El objetivo principal de la feria es preservar y difundir la cultura pulquera como un elemento clave del patrimonio tangible e intangible de México, además de reconocer la importancia del maguey en la historia y economía popular. Además, habrá un tianguis del pulque navideño en la CDMX.
¿Qué pulquerías participarán y qué actividades habrá?
De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la CDMX, la feria contará con presentaciones de grupos musicales y dancísticos, además de una muestra gastronómica con antojitos mexicanos, ponencias, conferencias y venta de artesanías relacionadas con la bebida ancestral.
Entre las pulquerías participantes se encuentran algunas de las más emblemáticas de la ciudad, como:
- La Hija de Los Apaches
- La Canica
- La Bella Carolina
- La Tlaxcalteca
- De Chiripa
- 4 Milpas
- Agave 69
- La Antigua Roma
- La Catedral del Pulque
- La Gloria de Neza
Te puede interesar....
Cada una ofrecerá su mejor pulque natural, además de curados tradicionales y exóticos como avena, mazapán, guayaba, piñón, apio, fresa y nuez, entre otros.
El pulque, elaborado a partir de la fermentación del maguey, es una bebida ancestral que ha acompañado a las comunidades mexicanas desde tiempos prehispánicos. Con esta feria, la capital busca mantener viva su herencia cultural y acercar a nuevas generaciones al sabor y la historia de “la bebida de los dioses”.
Si tienes la posibilidad de viajar cerca de CDMX al lugar con el mejor pulque, checa este destino en Hidalgo.
Te puede interesar....








