VIDEO | Alumnos de secundaria 109 de Xochimilco son agredidos por adultos que llevaban armas
Una de las problemáticas que enfrenta la CDMX, es la violencia en las escuelas y es que últimamente se han dado mucho caso de este tipo, incluso donde han intervenido adultos a generar violencia.

Los casos de violencias escolares han sido un problema muy recurrente en la CDMX, sobre todo en instituciones educativas como las secundarias, donde los adolescentes han tenido que enfrentar dificultades por acoso.
Este problema viene escalando, ya que no solo se está dando entre los estudiantes, sino con adultos que intervienen y no de una forma pacífica, sino como generadores de violencia, como este caso que sucedió en la alcaldía Xochimilco.
Te puede interesar....
¿Cómo fueron agredidos por adultos alumnos de secundaria en Xochimilco?
Un vídeo difundido en redes sociales muestra cómo un grupo de adultos se agreden entre ellos, frente a un grupo de estudiantes de la secundaria 109 ubicada en San Andrés Ahuayucan en la alcaldía Xochimilco.
En los videos difundidos en redes sociales se observa cómo varios hombres se golpean entre ellos, afuera de la escuela provocando actos de violencia frente a los alumnos que observaban detenidamente y se encontraban en medio de la pelea.
De acuerdo con testigos, algunos de los agresores portaban un arma de fuego y un arma blanca, lo que generó pánico entre los estudiantes y padres de familia. Las autoridades locales ya investigan los hechos para determinar responsabilidades.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las consecuencias de generar violencia frente a estudiantes secundaria?
Generar violencias frente a estudiantes de secundaria puede traer muchas consecuencias que parten desde legales, sociales y psicológicas, una muestra es la serie de agresiones a alumnas que ha habido en distintas secundarias.
Un caso alarmante es el caso de Nicole, alumna agredida en una secundaria de Tláhuac por compañeros y por una madre y tía de un alumno.
Consecuencias legales
Si un adulto genera violencia física, verbal o psicológica frente a menores de edad, puede enfrentar sanciones según el Código Penal y las leyes de protección a la infancia en México.
Dependiendo del caso, las autoridades pueden aplicar cargos por:
Lesiones o amenazas
- Porte ilegal de armas (si hay arma de fuego o blanca).
- Corrupción de menores, al exponerlos a actos violentos.
- Allanamiento o alteración del orden público si ocurre dentro o cerca de una escuela.
- En casos graves, las penas pueden incluir prisión, multas, y restricciones de acercamiento a los estudiantes o la escuela.
Consecuencias psicológicas y emocionales
- Presenciar violencia puede causar daños emocionales profundos en los adolescentes
Miedo, ansiedad o estrés postraumático.
- Desconfianza hacia los adultos o las autoridades.
- Problemas de concentración o bajo rendimiento escolar.
- Normalización de la violencia, es decir, pensar que la agresión es una forma válida de resolver conflictos.
Consecuencias sociales y escolares
- La violencia cerca de una escuela afecta a toda la comunidad educativa:
- Rompe el ambiente de seguridad que debe existir en un plantel.
- Provoca ausentismo escolar y desinterés por asistir a clases.
- Daña la reputación de la escuela y la confianza de los padres.
- Obliga a las autoridades educativas a reforzar la seguridad, desviar recursos y aplicar protocolos de emergencia.
Te puede interesar....







