Violencia contra las mujeres: por qué el 25N no puede ser simbólico
7 de cada 10 mujeres en México sufren violencia: el reclamo del 25N.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Un recordatorio incómodo, pero urgente y necesario. En México, siete de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia y en el mundo, por ejemplo, más del 60% de las mujeres asesinadas lo fueron por razones de género.
Cada año miles de mujeres salen a las calles, marchan, gritan, lloran, exigen.
En la Ciudad de México en 2025, por ejemplo, más de 200 000 mujeres participaron en la marcha del 8 M. Y aunque el 25 N suele ser más pequeño, el mensaje es igual de contundente. Estamos hartas de la violencia.
Te puede interesar....
El 25 N no debería ser una fecha simbólica. Tendría que ser un grito colectivo contra la violencia física, digital, económica, psicológica, sexual que viven millones de mujeres todos los días. Recordar que más del 22% de las mujeres usuarias de internet enfrentan ciberacoso.

Recordar que seguimos buscando a las desaparecidas, que seguimos enterrando a las asesinadas y que seguimos exigiendo justicia. El 25 de noviembre no puede ser un día más, es un día de reclamo que hoy exige resultados.
Te puede interesar....







