Coahuila se prepara para la Fiesta del Libro 2025, esto es todo lo que debes saber
La Fiesta del Libro se celebrará en Coahuila dentro del marco del Día Nacional del Libro.

En el marco del Día Nacional del Libro, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, invitó a la ciudadanía a celebrar la jornada especial “Fiesta del Libro”, que se realizará este próximo viernes 14 de noviembre.
¿Dónde será la Fiesta del Libro y qué actividades habrá?
Esta Fiesta del Libro tendrá como sede, la Academia Interamericana de Derechos Humanos, ubicada en la calle Juárez esquina con Hidalgo, en Saltillo.
El evento iniciará a partir de las 15 horas e incluirá actividades culturales, venta de libros, un bazar literario y un programa dedicado a Rosario Castellanos, una de las autoras más importantes de México en el siglo XX.
El desarrollo del itinerario se encuentra planeado de la siguiente forma:
- 15:00 h – Letras para llevar, homenaje a Rosario Castellanos
- 16:00 h – Lectura de su obra por Mediadores de Salas de Lectura
- 17:00 h – Lectura de poemas con la participación de la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas
- 18:00 h – Hojalatería y pintura: Lectura de obra personal, con la participación de: Alicia Rocha, Ángela S. Reojas, Daniela González, Elvia R. Garza, José Luis Molina, Miguel Servín, Paula Hernández, Stella Rigel y Susana Cepeda
- 19:00 h – Lectura teatralizada Jane Austen a escena, coordinada por Sylvia Georgina Estrada
Te puede interesar....
¿La entrada a la Fiesta del Libro tiene costo?
La entrada a este evento es completamente gratis y está pensado para todas las edades.
La Secretaría de Cultura ha reiterado múltiples veces la invitación a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración literaria que honra a las letras mexicanas y refuerza el compromiso de Coahuila con la educación, la cultura y la creatividad.

Te puede interesar....
¿Cuándo es el Día Nacional del Libro?
El Día del Libro en México se conmemora cada 12 de noviembre y fue instituido en el año de 1979, esto en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.
Este día tiene como objeto promover la lectura en México y reconocer al libro como una herramienta de conocimiento, imaginación y libertad.
Para el gobierno de Coahuila, el fomento a la lectura es una prioridad, por lo que desde el Estado, impulsan políticas para el desarrollo educativo, cultura y humano de los coahuilenses.

Te puede interesar....








