Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Operativo antialcohol en Saltillo será permanente en diciembre; estas son las sanciones

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Saltillo anunció que será permanente el operativo antialcohol

Zulema Banda, directora de la Policía de Tránsito. Operativo antialcohol en Saltillo. (Fotografía: Leslie Delgado | Gobierno de Saltillo)
Zulema Banda, directora de la Policía de Tránsito. Operativo antialcohol en Saltillo. (Fotografía: Leslie Delgado | Gobierno de Saltillo)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Leslie Delgado

Ante la cercanía de las posadas, reuniones navideñas y el inicio del periodo vacacional, la Dirección de Policía de Tránsito de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo anunció el fortalecimiento de los dispositivos viales y, especialmente, del operativo antialcohol, con el propósito de prevenir accidentes durante una de las épocas con mayor movilidad vehicular. 

La directora de la corporación, Zulema Banda, informó que el objetivo es proteger a los habitantes y visitantes que permanecerán en la ciudad para disfrutar las celebraciones de fin de año.



¿Cómo operará el dispositivo antialcohol durante las fiestas?

Detalló que, aunque los operativos mantienen sus horarios habituales, conforme avancen las celebraciones decembrinas, el operativo antialcohol se aplicará de manera permanente, todos los días y en puntos estratégicos.

Particularmente, se reforzará la vigilancia en zonas donde se registra mayor tránsito y concentración de establecimientos nocturnos, a fin de inhibir la conducción bajo los efectos del alcohol.

¿De cuánto son las multas por conducir en estado de ebriedad?

La funcionaria recordó que las sanciones siguen vigentes y varían según el grado de intoxicación. En casos de ebriedad incompleta, la multa ronda los 11 mil pesos; mientras que la ebriedad completa puede implicar un pago cercano a 20 mil pesos, además de otras medidas administrativas.

“Es fundamental que la ciudadanía conozca las consecuencias, no solo económicas, sino también de seguridad”, enfatizó.

¿Qué recomendaciones se emiten para quienes viajan o permanecen en la ciudad?

La directora exhortó a revisar las condiciones mecánicas del vehículo y manejar con responsabilidad, sin consumir alcohol antes o durante la conducción.

Destacó que quienes salgan de vacaciones o decidan quedarse en la ciudad deben extremar precauciones para evitar incidentes que puedan arruinar las celebraciones. “La prioridad es regresar a casa sin contratiempos”, afirmó.

¿Qué medidas deben tomar quienes visitan centros comerciales?

Como parte de las recomendaciones preventivas, Banda pidió a la población no dejar objetos de valor a la vista dentro de los automóviles al acudir a centros comerciales.

Aunque la dependencia se enfoca en garantizar la movilidad, colabora con otras áreas para asegurar el flujo vehicular en las principales avenidas, especialmente en zonas con alta afluencia.

Al finalizar, reiteró el llamado a celebrar con responsabilidad y destacó que los operativos tienen como meta proteger vidas y evitar accidentes en una temporada donde aumenta el consumo de alcohol.

“La mejor fiesta es la que termina bien. Hagamos de este diciembre un mes seguro para todos”, concluyó.

Síguenos en Google News
General