Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Operativo Paisano 2025 en Coahuila: autoridades preparan apoyo para connacionales

Año con año, los tres niveles de gobierno se coordinan para implementar el “Operativo Paisano” en Coahuila

Las tres autoridades de gobierno en recientes operativos en México. (Fotografías: INM)
Las tres autoridades de gobierno en recientes operativos en México. (Fotografías: INM)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Leslie Delgado

Autoridades federales, estatales y municipales informaron que todo está listo en Coahuila para el arranque del Operativo Paisano 2025, cuyo objetivo es brindar seguridad, atención y acompañamiento a los connacionales que regresan al país durante la temporada invernal.

El programa, coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM), se desarrollará del noviembre de 2025 al 7 de enero de 2026, periodo en el que miles de mexicanos cruzarán por territorio coahuilense rumbo a sus lugares de origen.

¿Cuál es el objetivo del Operativo Paisano 2025?

El Operativo Paisano busca garantizar un tránsito seguro, ordenado y libre de abusos a los mexicanos que retornan desde Estados Unidos o Canadá.

Durante esta edición, el INM trabajará de manera conjunta con la Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja y dependencias estatales, para ofrecer orientación, asistencia vial y auxilio médico en los principales puntos de ingreso y carreteras de Coahuila.

Las autoridades destacaron que el estado es una ruta segura y estratégica, debido a su conexión con los cruces fronterizos de Piedras Negras y Ciudad Acuña, así como su red carretera que enlaza con el centro y sur del país.

¿Dónde estarán instalados los módulos de atención?

El INM dio a conocer que se habilitaron módulos informativos y de apoyo en lugares estratégicos donde se espera mayor flujo de paisanos. En estos puntos, personal capacitado ofrecerá información sobre trámites migratorios, importación temporal de vehículos, derechos ciudadanos y canales de denuncia ante posibles actos de corrupción.

Los módulos estarán ubicados en:

  • Piedras Negras: Puentes Internacionales I y II, y garita del kilómetro 53.
  • Ciudad Acuña: Puente Internacional y Central de Autobuses.
  • Monclova: Terminal de Autobuses.
  • Saltillo y Ramos Arizpe: Central de Autobuses, Aeropuerto Plan de Guadalupe y caseta de La Carbonera.

Además, las corporaciones de seguridad estatal y federal realizarán operativos conjuntos de vigilancia y apoyo carretero, especialmente en la carretera federal 57, una de las más transitadas por connacionales.

¿Qué esperan las autoridades en esta temporada?

La delegación del INM en Coahuila informó que se espera el ingreso de más de 20 mil paisanos durante las semanas de fin de año, cifra superior a la registrada en 2024.

También se reiteró que se aplicará una política de cero tolerancia a la corrupción y al maltrato, y exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes.

¿Qué recomendaciones deben seguir los connacionales?

Las autoridades invitan a los viajeros a consultar  la Guía Paisano 2025, disponible en módulos y en formato digital; revisar sus vehículos antes de viajar y planificar su ruta; evitar conducir de noche o en condiciones de fatiga y reportar cualquier abuso o incidente al INM o a la Guardia Nacional.

¿Qué representa este operativo para Coahuila?

El Operativo Paisano 2025 refuerza el compromiso de Coahuila con la seguridad y el bienestar de los mexicanos en tránsito.

Con módulos instalados, personal preparado y coordinación entre los tres niveles de gobierno, el estado se declara listo para recibir a sus paisanos, brindando un servicio con rostro humano y reafirmando su vocación de entidad segura y solidaria con quienes regresan a casa.



Síguenos en Google News
General