Saltillo: aumentan menores de Chiapas en cruceros; UNIF pide no dar dinero
La UNIF de Saltillo detectó que la mayoría de las familias que piden dinero en cruceros provienen de Chiapas.

La Unidad de Integración Familiar (UNIF) de Saltillo reveló que la mayoría de los adultos y menores que solicitan dinero en los cruceros de la ciudad provienen del estado de Chiapas.
La titular de la dependencia, Patricia Moreno Domínguez, informó que esta tendencia se ha vuelto más visible en los sectores sur y norte de la capital coahuilense, donde se concentra el mayor número de casos.
Durante octubre, personal de la UNIF realizó 41 intervenciones con personas que pedían dinero en las calles: 20 eran adultos y 21 menores de edad, todos originarios de Chiapas señaló que este hallazgo permite comprender mejor el fenómeno y trazar estrategias más efectivas para proteger a los niños, niñas y adolescentes involucrados.

¿Por qué UNIF pide no dar dinero a quienes están en los cruceros?
La funcionaria hizo un llamado firme a la ciudadanía, especialmente a los automovilistas, para evitar entregar dinero, pues esta acción aunque bien intencionada, incentiva que más familias permanezcan en los cruceros y refuercen el uso de menores como medio para obtener recursos.
La recomendación va para todos los automovilistas de no dar dinero. Obligas a que un niño permanezca en la calle, porque los adultos te dicen ‘si yo no traigo un niño, no me dan’, entonces el gancho es el niño”, explicó. Según los testimonios recabados por la UNIF, muchas de estas familias ven a Saltillo como una ciudad tranquila y donde “sí les dan
Patricia Moreno Domínguez - Titular de la UNIF Saltillo
Moreno Domínguez subrayó que el trabajo infantil está prohibido y que la presencia de menores en cruceros representa un riesgo constante, tanto por la exposición al tráfico como por las largas jornadas bajo el sol y condiciones adversas.

Te puede interesar....
¿Qué ocurre durante los operativos de la UNIF en los cruceros?
La titular de la UNIF detalló que, al acercarse a estos grupos, algunos adultos y menores suelen correr para evitar el contacto con las autoridades. Esta reacción obliga al personal a actuar con cautela para prevenir accidentes.
La primera recomendación es retirarlos de donde se encuentren. ¿Qué hacemos? Si en ese momento corren, paramos. No quiero un accidente con los niños ni con los adultos
Patricia Moreno Domínguez - Titular de la UNIF
Aun así, los contactos obtenidos en octubre permitieron obtener información clave sobre su origen y situación.
Te puede interesar....
¿Qué acciones emprenderán UNIF y el DIF para atender esta problemática?
Tras identificar que estas familias provienen principalmente de Chiapas, la UNIF ya inició coordinación con el DIF Saltillo para diseñar estrategias conjuntas que permitan reducir la presencia de menores en cruceros y evitar su explotación con fines económicos.

Moreno Domínguez no descartó la posibilidad de gestionar un convenio con autoridades de Chiapas, a través del Sistema DIF, para atender el problema desde su raíz. Este tipo de acuerdos permitiría reforzar el acompañamiento, brindar alternativas y atender las condiciones que motivan a estas familias a desplazarse hasta Saltillo en busca de recursos.
Te puede interesar....








