Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

UAdeC reinvierte recursos propios directamente en escuelas y facultades

El rector de la UAdeC informó que desde su administración se eliminó el cobro del 8% a los ingresos de las escuelas, destinando el recurso al fortalecimiento académico.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Marco Juárez

Desde el inicio de su gestión, Octavio Pimentel impulsó una política de transparencia y autonomía económica al interior de la UAdeC. 


Explicó que, anteriormente, la universidad retenía un 8% de los ingresos autogenerados por las facultades; sin embargo, este porcentaje fue eliminado para garantizar que cada recurso se invierta directamente en las necesidades de las propias unidades académicas.


“Cada peso que las escuelas generan, se queda en ellas mismas. Es un acuerdo que sacamos por consejo universitario, y está sujeto a auditorías por parte de la Contraloría”, puntualizó.


Ahora las facultades pueden destinar sus recursos a la actualización de laboratorios, certificaciones, mejoras de infraestructura y programas que fortalezcan su calidad académica.

Octavio Pimentel, rector de la UAdeC en entrevista con medios de comunicación / Foto: Marco Juárez

Octavio Pimentel, rector de la UAdeC en entrevista con medios de comunicación / Foto: Marco Juárez


¿Qué otros servicios generan las facultades son reinvertidos?


El rector destacó que las facultades con perfil técnico y científico son las que más servicios externos ofrecen, particularmente en áreas de electricidad, electrónica, sistemas y desarrollo socioeconómico.


“Las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, así como Sistemas, son las que más servicios de capacitación y certificación brindan". 

"Pero también hay otras con impacto social y cultural, como Música, Artes Escénicas y Artes Plásticas, que fortalecen el tejido universitario de otra forma”, señaló.


Además, la Facultad de Organización Deportiva (FOD) ha mostrado potencial en el desarrollo de programas de formación de entrenadores y coaches, con miras a establecer convenios estatales y nacionales.


¿Qué estrategias se plantean para mejorar la competitividad de la universidad?


Pimentel adelantó que la UAdeC mantiene convenios con empresas de gran relevancia, como General Motors, aunque algunos se encuentran en pausa por factores externos.


“El convenio con GM se concretó, pero los recientes problemas arancelarios y los paros en la industria automotriz han detenido temporalmente la ejecución. Aun así, seguimos buscando alianzas que impulsen la vinculación y la transferencia de conocimiento”, indicó.


Estas colaboraciones representan una fuente importante de ingresos y oportunidades de formación práctica para los estudiantes.

¿Qué sucedió con el sorteo de la UAdeC?

En materia de financiamiento adicional, el rector confirmó que la Fundación de la Universidad ya cuenta con un nuevo presidente, el ingeniero Jorge El Bosque, quien tomará protesta en los próximos días.


“Con la llegada del ingeniero El Bosque, retomaremos el sorteo universitario. Ya tenemos los permisos de la Secretaría de Gobernación; sólo falta que la fundación se formalice para iniciar el proceso. No alcanzaremos este año, pero el sorteo se realizará en 2026”, precisó.


Pimentel subrayó que los recursos obtenidos a través del sorteo serán destinados exclusivamente a becas, infraestructura y mantenimiento, reforzando así el compromiso de la UAdeC con su comunidad estudiantil.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas