Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Diputados de Durango proponen esto para atender mejor a personas con discapacidad en los Municipios

En sesión ordinaria, los diputados de Durango aprobaron un punto de acuerdo para una mejor atención a las personas con discapacidad

La morenista Cynthia Hernández presentó este punto de acuerdo. | Foto: Facebook Cynthia Mont
La morenista Cynthia Hernández presentó este punto de acuerdo. | Foto: Facebook Cynthia Mont

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Citlalli Zoe

Se estima que en el estado de Durango hay poco más de 140 mil personas con alguna discapacidad, lo que representa un 5.6 por ciento de la población total, según el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las personas con discapacidad enfrentan diversos retos en su vida diaria, como lo es la movilidad, una educación incluyente o bien, incorporarse en algún trabajo.

Diputados de Durango exhortan a Ayuntamientos a crear nueva dirección

En sesión ordinaria del Congreso local, los diputados de Durango aprobaron exhortar a los 39 ayuntamientos para que, en el ámbito de su autonomía y disponibilidad presupuestaria, creen la Dirección Municipal para la Atención de Personas con Discapacidad o bien, su equivalente funcional.

El objetivo es que este órgano sea el encargado de diseñar, coordinar y evaluar la política municipal de inclusión y accesibilidad.

El punto de acuerdo fue presentado por la morenista Cynthia Monserrat Hernández Quiñones y avalado por unanimidad, con el voto de 22 legisladores presentes.

¿Qué atribuciones proponen los diputados de Durango para esta nueva Dirección?

Según el exhorto aprobado por los diputados de Durango, el cual será publicado en el Periódico Oficial del Estado y enviado a los 39 Ayuntamientos, la Dirección Municipal para la Atención de Personas con Discapacidad deberá tener, entre otras, las siguientes atribuciones:

  • Política pública transversal e incorporación del diseño universal en obra y servicios.
  • Accesibilidad en infraestructura y espacio público, con participación en licencias, inspección y verificación.
  • Inclusión laboral, educativa, cultural y deportiva en coordinación con DIF y dependencias estatales/federales.

Leyes obligan a Ayuntamientos a crear área de atención a personas con discapacidad

La diputada Cynthia Monserrat Hernández Quiñones expresó que es indispensable que los Ayuntamientos cuenten con un área para atender a las personas con discapacidad conforme a las leyes existentes.

“Existe un andamiaje jurídico que habilita y obliga a los ayuntamientos a institucionalizar la política de inclusión y accesibilidad”, expuso la legisladora morenista.

Manifestó que no se trata de que dicha Dirección se limite a entregar apoyos sociales, sino que sea “productora y vigilante de políticas públicas, para institucionalizar la transversalidad”.


Síguenos en Google News
General