Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Por sequía en Durango, más de la mitad de los abrevaderos ya no tienen agua: ganaderos

La sequía en Durango afecta al sector ganadero de la entidad.

Los bordos de abrevaderos en la entidad comienzan a vaciarse ante la sequía. Foto: Canva.
Los bordos de abrevaderos en la entidad comienzan a vaciarse ante la sequía. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Según el Monitor de Sequía en México que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con fecha al 15 de abril de 2025, prácticamente todo el territorio del estado de Durango registra algún nivel de sequía.

La falta de lluvias complica la situación en el tema de incendios forestales, pero además, genera graves problemas al sector ganadero, el cual en este momento avizora una complicada temporada ante el desabasto de agua y asimismo, enfrenta la lentitud de la exportación hacia Estados Unidos por los problemas de gusano barrenador en el país. 

Más de la mitad de los abrevadores ya no tienen agua: ganaderos

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la unión Ganadera regional de Durango (UGRD), asegura que el 60 por ciento de los bordos de abrevadero en la entidad ya están secos.

Los bordos de abrevadero son depresiones en el terreno, a las que regularmente se les cubre de geomembrana, para captar agua que es destinada al uso pecuario, sobre todo para el ganado vacuno.

A diferencia de otros estados, en donde existen pozos agropecuarios con el cual se garantiza el abasto del vital líquido para el ganado, en Durango la situación es distinta, reflexiona Soto Ochoa.

¿En dónde enfrentan mayores problemas por la sequía los ganaderos de Durango?

De acuerdo a lo establecido por el líder ganadero en Durango, la falta de lluvias se resiente más en los siguientes municipios:

  • Rodeo
  • Nazas
  • San Luis del Cordero.
  • San Pedro del gallo
  • San Juan de Guadalupe
  • Santa Clara
  • Simón Bolívar
  • Cuencamé

Indica que en Cuencamé, la situación ha sido complicada durante los últimos meses, pues incluso, el agua escasea para el consumo humano.

Todo el territorio duranguense registra algún grado de sequía: Conagua

De acuerdo al Monitor de Sequía de la Conagua, el 11.2 por ciento del territorio estatal de Durango registra una sequía excepcional

El 37.4 por ciento registra una sequía extrema, el 22.9 por ciento presenta una sequía severa y el 21.7 por ciento una sequía moderada. Un 6.8 por ciento del territorio duranguense tiene un estatus de anormalmente seco.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas