Alerta en Teotihuacán: autoridades controlan incendio sin daños a las estructuras
Autoridades del Estado de México controlaron un incendio registrado en la zona arqueológica de Teotihuacán. El fuego afectó una superficie de pastizales cercanos a la Pirámide de la Luna.

Bomberos y personal de seguridad preventiva se movilizaron anoche por un fuerte incendio registrado al interior de la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México.
La emergencia se reportó alrededor de las 20 horas, en las inmediaciones de la base de la Pirámide de la Luna, dentro del perímetro del municipio de San Juan Teotihuacán.
Te puede interesar....
¿Qué sabemos del incendio al interior de la zona arqueológica de Teotihuacán?
De acuerdo con reportes de las autoridades, las llamas afectaron una zona de pastizales secos que rodean la malla perimetral del complejo turístico, los cuales quedaron completamente incinerados.
La emergencia consumió poco más de 209 metros lineales del área, pese al despliegue del personal del complejo con apoyo de bomberos del municipio de San Martín de las Pirámides.
Con ayuda de una pipa, los elementos rociaron agua para evitar que las llamas alcanzaran las piedras del basamento piramidal y realizaron brechas cortafuego para controlar la propagación.
Te puede interesar....
¿Qué reporte oficial han brindado las autoridades respecto al incendio en la zona arqueológica de Teotihuacán?
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que el incendio en la Zona Arqueológica de Teotihuacán no dejó personas lesionadas.
“El fuego fue detectado por elementos de la Policía Auxiliar asignados al resguardo del sitio y reportado de inmediato al arqueólogo Rogelio Rivero Chong, director de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Teotihuacán”, señalaron las autoridades.

El informe detalla que personal del INAH, con apoyo de una pipa de agua del Instituto y de los cuerpos de bomberos y Protección Civil de San Martín de las Pirámides, logró sofocar la emergencia.
Las autoridades precisaron que las llamas solo alcanzaron un área de pastizal seco, sin que se registraran daños a las estructuras arqueológicas ni afectaciones humanas.
Al momento, el sitio patrimonial permanece abierto al público y opera con normalidad.
Los incendios son más comunes de lo que parece. Recientemente se registró un siniestro en una estación de bomberos del municipio de Nezahualcóyotl, ubicada en el camellón del Bordo de Xochiaca, lo que deja en claro que pueden ocurrir en cualquier momento.
Te puede interesar....








