Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Enjambre Estudiantil de UAEMéx presenta pliego petitorio; estas son las peticiones

Estudiantes de la UAEMéx exigen gratuidad progresiva, transformación de rectoría en Casa del Estudiante y comedores subsidiados.

Exigencias de estudiantes de UAEMéx.  Foto: Alberto Dzib
Exigencias de estudiantes de UAEMéx. Foto: Alberto Dzib

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

El Enjambre Estudiantil Unificado dio a conocer este martes 19 de agosto en la Plaza de los Mártires el pliego petitorio general del movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con el propósito de que la comunidad universitaria y la población conocieran su contenido.

El documento, de 28 páginas, será la base de la primera mesa de trabajo con la rectora Patricia Zarza Delgado, programada para este jueves 21 de agosto a las 11:00 horas.

En su pronunciamiento, los estudiantes señalaron que sus exigencias deben ser atendidas por las autoridades y llamaron a que esto sirva como base de la transformación institucional

“No buscamos ocupar el poder, sino democratizarlo, no aspiramos a administrar lo mismo, sino a transformarlo desde la raíz con la participación activa y decisiva del estudiantado, a quienes estén en el poder, escuchen, comprendan y actúen”.

La primera mesa de diálogo con la rectora Patricia Zarza Delgado será el inicio formal del proceso de discusión del pliego petitorio general.

¿Cuáles son sus demandas no negociables? 

Entre los puntos considerados como no negociables, los estudiantes establecieron:

  • La gratuidad progresiva de la educación universitaria hasta alcanzar en 2029 la reducción del 99% en las cuotas de inscripción y reinscripción.
  • La transformación del edificio central de rectoría en Casa del Estudiante, con acceso libre a la comunidad universitaria.
  • La implementación de comedores subsidiados en todos los espacios académicos y un comedor comunitario en la sede central.

“El pliego no se entrega como súplicas, sino como un acto de soberanía estudiantil. Lo escrito aquí muestra la memoria de generaciones que han luchado, el dolor de quienes han sido silenciados y la esperanza de quienes vendrán, nuestras exigencias no son negociables, son necesarias."

"Su cumplimiento no es un gesto de buena voluntad institucional, sino una obligación ética, jurídica y social”, señaló el Enjambre Estudiantil en su pronunciamiento.

¿Qué piden hacer con el edificio de Rectoría? 

imagen-cuerpo

Los estudiantes solicitaron que el edificio central de rectoría sea oficialmente reconocido como Casa del Estudiante y que en ese espacio se habiliten:

  • Una biblioteca alternativa y popular.
  • Salas de estudio y equipos de cómputo de libre acceso.
  • Un servicio permanente de atención psicológica y psiquiátrica gratuita.
  • Un museo del movimiento estudiantil.
  • Un auditorio y dos aulas para actividades organizadas por el estudiantado.
  • Un espacio destinado a un mural colectivo que represente la lucha estudiantil. 

¿Qué exigen sobre la participación universitaria? 

El pliego también plantea la creación de un órgano electoral universitario autónomo que permita elegir a la rectoría mediante voto directo de la comunidad universitaria.

Además, solicita que el Enjambre Estudiantil Unificado tenga participación activa en el Consejo Universitario, en las direcciones de los espacios académicos y en procesos de auditoría presupuestaria, con facultades para proponer modificaciones a la Ley Universitaria.

El movimiento exigió procesos de rendición de cuentas y auditorías sobre el uso de los recursos de la universidad, incluida la gestión del exrector Carlos Eduardo Barrera Díaz, además de la garantía de no represalias contra quienes participaron en el movimiento estudiantil.

¿Cuáles son sus planteamientos sobre becas, transporte y servicios? 

imagen-cuerpo

Entre los demás puntos incluidos en el pliego, se encuentran:

  • El fortalecimiento del sistema de becas con un incremento del 25% en el presupuesto destinado a este rubro.
  • El reconocimiento de la UAEMéx como institución elegible para el programa federal Jóvenes Escribiendo el Futuro.
  • La mejora del transporte universitario Potrobús con nuevas rutas, horarios más amplios y gratuidad.
  • Protocolos de atención y resolución de casos de violencia de género.
  • La actualización de planes y programas de estudio con participación de estudiantes.
  • Ampliación de la hemeroteca universitaria y reconocimiento del derecho al deporte y actividades recreativas.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas