Perciben menos inseguro a Edomex; bajan delitos de alto impacto
La gobernadora de Edomex, Delfina Gómez sostuvo que la disminución de los delitos de alto impacto influyó en que se mejorar la percepción de inseguridad en la entidad.

TOLUCA, Estados de México.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México, uno de los temas que se informó fue el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual reveló una mejora del 2.6 por ciento en la percepción de seguridad en la entidad mexiquense durante el periodo de octubre a diciembre de 2023, además, el Inegi destacó que la percepción ciudadana sobre el desempeño de la Policía del Estado de México ha mejorado en un 4.7 por ciento.
Estos resultados, dijo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, son fruto del esfuerzo conjunto entre las instancias de seguridad y procuración de justicia federales y estatales.
A través de sus cuentas en redes sociales, la mandataria mexiquense, dijo que termina una semana con buenas noticias.
Ver nota: Cae trío de 'motorratones' en Toluca
“Concluimos esta semana con buenas noticias en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Primero, con la baja de homicidios dolosos en el Estado de México en el 2023, comparado al 2022, y también el Inegi informó que en el último trimestre mejoró la percepción de seguridad en nuestra entidad. #ElPoderDeServir”.
Delfina Gómez Álvarez, - Gobernadora del Estado de México.
En cuanto a los homicidios dolosos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que en el mes de diciembre de 2023 se registraron 171 casos en el Estado de México, lo que representa una disminución de 33 delitos en comparación con el mes anterior.
La gobernadora Delfina Gómez resaltó que estos avances son resultado del trabajo coordinado entre las diferentes instancias de seguridad y procuración de justicia.
En la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad mexiquense; y José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Además, asistieron representantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, así como un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).