Carlos Rivera celebra siete temporadas de “¿Quién es la Máscara?”: “Este programa me salvó"
Carlos Rivera reflexiona sobre su trayectoria dentro de ¿Quién es la Máscara? y cómo le ayudó en momentos personales difíciles

El escenario multicolor y el suspenso de ¿Quién es la Máscara? vuelven a llenar de vida los domingos por Las Estrellas. Pero detrás del espectáculo y los disfraces, uno de sus protagonistas, Carlos Rivera, compartió un testimonio profundamente humano sobre su paso por el programa que ya forma parte de su historia personal.
Durante la conferencia de prensa de la séptima temporada, el cantante y actor investigador desde la primera emisión en 2019, habló con emoción sobre lo que ha significado este proyecto para él, tanto en lo profesional como en lo personal.
“Yo lo disfruté tanto desde la primera vez que, aunque estaba lleno de trabajo, supe que quería volver. Y cada año, por más difícil que sea combinarlo con mi gira, busco cómo hacerlo posible", comentó respondiendo la pregunta de POSTA, en conferencia de prensa.
Un refugio en medio de la adversidad
Rivera recordó con especial cariño la segunda temporada, grabada en plena pandemia, cuando el confinamiento mundial paralizó la industria del entretenimiento.
“Fox me llamó y me dijo: ‘A ver, que estás en tu casa sin hacer nada, vete a hacer La Máscara’. Y ese año para mí fue como si me hubiera salvado de algo… me salvó del hastío, así como dice la canción”, contó entre risas.
Pero también habló desde un lugar más íntimo: cuando la pérdida de su padre coincidió con las grabaciones de una temporada anterior.
“Recuerdo que estaba aquí, en el foro, y el programa me obligaba a reírme, a olvidarme un poquito, aunque fuera por unas horas, de la tristeza que estaba viviendo. Por eso le tengo tanto agradecimiento, de verdad, desde el corazón.”
Un formato que inspira y une
Más allá del glamour, los disfraces o las especulaciones semanales, Carlos Rivera destacó el valor emocional y social del programa.
“A veces cuando hay tanta diversión, se olvida del fondo. Pero el fondo es muy grande. Este programa significa mucho para mucha gente. Vino un niño que nos había hecho figuras de plastilina de todos los personajes… Ahí te das cuenta del alcance que puede tener algo tan simple como entretener.”
Para el artista, ¿Quién es la Máscara? es un recordatorio de que la televisión puede seguir siendo un espacio de esperanza y alegría.
“No pretende más que divertir. El único morbo aquí es saber quién está detrás de la máscara. Y creo que es necesario que existan programas así, que nos hagan reír y desconectarnos un poco del mundo.”
Carlos Rivera, el investigador incansable
Desde el inicio del formato, Carlos Rivera ha sido parte fundamental del panel de investigadores. Su experiencia en teatro, televisión y música, sumada a su carisma natural, lo ha convertido en una figura clave del show.
“Cuando Miguel Ángel Fox me invitó a la primera temporada, me dijo: ‘Necesito a alguien que sepa de teatro, de cine y de televisión’. Y esa fue mi forma de aportar. Nadie sabíamos de qué se trataba el programa; hasta firmamos un documento porque era un secreto total.”
A siete temporadas de distancia, el intérprete de "Me muero", no sólo mantiene el entusiasmo intacto, sino que asegura que el proyecto ya forma parte de su vida artística y emocional.
“Por eso siempre digo que sí. Aunque esté de gira, aunque tenga otros compromisos, siempre pido que me avisen con tiempo para separar las fechas. Porque no hay nada como volver a este foro y sentir esa magia otra vez.”
Cuándo, cómo y dónde ver ¿Quién es la máscara?
- Canal: Las Estrellas
- Estreno: Domingo 12 de octubre, 20:30 horas
- Conducción: Omar Chaparro y Marisol González
- Duración: Diez domingos

Te puede interesar....