En exclusiva | La Gusana Ciega celebra tres décadas con un mensaje claro: “La vulnerabilidad también es fuerza”
La Gusana Ciega, conformada por Daniel Gutiérrez y Lou, lanza “Claro Oscuro” el 14 de noviembre de 2025 a las 00:00 horas en todas las plataformas y regresa al Auditorio Nacional el 30 de enero de 2026
La Gusana Ciega, ícono del rock alternativo mexicano desde 1993, tras el éxito de "Merlina" de 1996 con un millón de copias vendidas, cumple 30 años con "Claro Oscuro", su décimo álbum, disponible el 14 de noviembre de 2025 a las 00:00 horas en todas las plataformas.
En entrevista exclusiva con POSTA Entretenimiento, Daniel Gutiérrez (voz/guitarra) y Lou (bajo) revelan cómo la pandemia reformó su lenguaje: “Juntas por Zoom, incertidumbre total; no sabíamos si volveríamos a tocar”.
El 30 de enero de 2026 presentarán el disco en el Auditorio Nacional. Grabado entre 2024 y 2025, el álbum explora la ansiedad, la nostalgia y la aceptación.
Te puede interesar....
¿Cómo influyó la pandemia y qué trae "Claro Oscuro"?
La pandemia marcó "Dulce y Amargo" del 2021, con 50 millones de streams:
- “Estábamos muy cerca, con juntas semanales con la pandilla; el proyecto en juego”, recuerda Lou. “No sabíamos si volveríamos a ver público; perdimos gente, nuestros hijos son de pandemia”.
Claro Oscuro continúa ese lenguaje, sostiene Lou:
- “Ansiedad, alegría, desesperación, excitación; aceptación de la vulnerabilidad humana”.
Lou comenta:
- “Es de los discos más claros; los sentimientos no siempre se pueden describir con palabras, pero con música sí”.
En vivo, el Auditorio Nacional el 30 de enero de 2026, será el punto de partida de la gira, con todo el álbum y clásicos como “Ella Estrella”, “Tornasol”, “Celofán” y “Tus Ojos”.
Daniel afirma:
- “Es el comienzo de la gira; el Auditorio es mágico”.
Te puede interesar....
Consejos a bandas emergentes y esencia del rock en vivo
"Durar es clave: no dejes la banda por una chamba; regresa el lunes”, dice Daniel.
- “Toca en El Chopo, salgan de redes, convenzan en vivo”.
Sobre ese espacio, Daniel añade:
- “Ahí crecimos, intercambiábamos música, agarramos tablas; hace unas semanas tocamos en sus 45 años, uno de los shows más divertidos".
Critican el exceso de celulares en conciertos:
- “Te pierdes el presente; produce depresión”. Simplemente: “Vive el arco del chelista”.
Daniel agrega:
- “El show en vivo es la máxima forma de escuchar música; esa experiencia humana prevalece”.
Te puede interesar....
Panorama musical y motivación tras 30 años
“No hay opción: crear nos llena de vida”, dice Daniel.
- “Conectar con nuevas generaciones es un privilegio; ellas descubren su individualidad con nuestra música”.
Sobre el panorama actual:
- “La música no es estática; se reinventan formas, sabores, mezclas. Cambian los formatos y el marketing, pero el show en vivo sigue siendo único”.
Lou reflexiona:
- “El paso de la vida es entenderla, vivirla y compartirla; desafortunadamente, el individualismo nos separa”.
Te puede interesar....









