Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Así se vivió la primera fumata del cónclave en el Vaticano

Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro durante el primer día del cónclave en el Vaticano

Créditos: Posta México.
Créditos: Posta México.

Publicado el

Por: Maya García

Este miércoles 7 de mayo se celebró el primer día del cónclave en el Vaticano. El humo de color negro sorprendió al mundo mientras más de 30,000 personas se congregaban en la Plaza de San Pedro, poco después del inicio del proceso para elegir al sucesor del papa Francisco, según informó la jefatura de policía de Roma.

Alrededor de 45,000 fieles esperaron con expectativa la primera fumata, en una jornada que avanzaba hacia la noche en Roma. Miles de creyentes permanecieron reunidos ante uno de los momentos más simbólicos de la Iglesia católica.

La primera fumata, de color negro, se produjo a las 9:00 de la noche, indicando que no se alcanzó un consenso en la votación. Este miércoles se llevó a cabo una única ronda de votación en el cónclave. El humo negro marcó el final de la jornada, horas después de que se cerraran las puertas de la Capilla Sixtina con la tradicional frase "Extra omnes" ("Todos fuera").

A partir de este jueves 8 de mayo, se realizarán hasta cuatro votaciones por día, hasta que se anuncie de forma definitiva al nuevo papa, quien será el sucesor número 267 de San Pedro.

Tras una larga espera, los casi 50,000 fieles reunidos en la Plaza de San Pedro vieron salir el humo negro tras la primera votación. El cónclave continuará mañana por la mañana, cuando los cardenales electores se reúnan nuevamente en la Capilla Sixtina alrededor de las 10:30 a. m., hora de Roma, para emitir nuevos votos.

¿Cómo se logra el color del humo?

En el pasado, se utilizaban sustancias como la brea o el alquitrán para lograr el característico color negro del humo. Sin embargo, en la actualidad se emplean mezclas químicas específicas para diferenciar con claridad los colores blanco y negro, ya que en ocasiones el humo lucía grisáceo, lo que dificultaba a los espectadores interpretar correctamente la decisión de los cardenales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas