Congresistas revelan correos de Jeffrey Epstein que sugieren que Donald Trump sabía de su conducta
Los mensajes, que implican encuentros y conocimiento de conductas, confrontan la posición de Trump, quien afirma no haber sabido de las conductas de Epstein

Congresistas de Estados Unidos, pertenecientes al Partido Demócrata, revelaron unos correos electrónicos en el que se sugiere que Donald Trump sabía de los actos cometidos por Jeffrey Epstein, empresario señalado de delincuente sexual.
El caso Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, abuso y explotación antes de morir en prisión en 2019, es uno especialmente sensible para la población de Estados Unidos, ya que el magnate contaba con vínculos con importantes figuras del mundo artístico, empresarial y político, quienes son señalados de presuntamente estar coludidos con sus actividades.
¿Cómo fueron revelados los correos de Jeffrey Epstein sobre Trump?
Este miércoles 12 de noviembre, los nuevos hallazgos fueron compartidos por parte de miembros del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, mientras realizaban la revisión de cerca de 23 mil documentos adicionales al caso.
En específico, se tratan de tres correos pertenecientes a los archivos de Epstein, en los que se incluyen afirmaciones sobre que Trump pasó “horas” en casa del magnate junto a una de las víctimas de la red de explotación.
"Estos nuevos correos y correspondencias plantean preguntas graves sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”, dice un comunicado que cita el Times, en relación a palabras expresadas por Robert García, congresista demócrata de California.
“Cuanto más intenta Donald Trump encubrir los archivos de Epstein, más descubrimos”, como expresa en el mismo comunicado, el representante del Comité de Supervisión.
Te puede interesar....
¿Qué dicen los correos de Epstein sobre Trump?
Los correos revelados en los que se menciona al hoy presidente estadounidense, fueron enviados por Epstein entre 2011 y 2019 a dos personas: Ghislaine Maxwel, asociada, cómplice y condenada por tráfico sexual tras la muerte del empresario; y a Michael Wolff, periodista y autor de varios libros sobre política de Estados Unidos. El primero, enviado el 2 de abril de 2011 a Maxwel, dice:
“Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump. La VÍCTIMA pasó horas en mi casa con él y nunca se ha mencionado ni una sola vez. Jefe de policía, etc. Estoy al 75 % de conseguirlo”. “He estado pensando en eso”, respondió Maxwell.
El segundo, enviado el 16 de diciembre de 2015, sobre una conversación entre Wolf y Epstein, en la que el periodista aseguraba que había oído que la CNN tenía previsto preguntarle a Trump sobre su relación con el empresario, menciona:
“Creo que deberías dejar que él solo se ponga la soga al cuello. Si dice que no estuvo en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja política y de relaciones públicas. Puedes hundirlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda”, dijo Wolff
“Por supuesto, es posible que, cuando se le pregunte, diga que Jeffrey es un gran tipo, que ha recibido un trato injusto y que es víctima de la corrección política, que será ilegal en un régimen de Trump”, añadió.

El último, con fecha del 31 de enero de 2019, fue enviado por Epstein a Wolff y cuenta con parte de la información censurada, incluido el nombre de una víctima, pero se dice sobre el ahora presidente estadounidense:
“Yo renuncié, nunca fui miembro. Trump dijo que preguntó, por supuesto que sabía sobre las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”
Te puede interesar....
Trump niega haber sabido de actividades de Epstein
Los documentos, que incluyen los correos y oficios de patrimonios de Epstein, llegaron a manos del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes pues investiga al magnate y a Maxwell, ya que, según los Demócratas, Trump quiere cambiar la sentencia de prisión federal de la cómplice del empresario.
Asimismo, estos tres correos ocurrieron luego de que Epstein aceptara un acuerdo de culpabilidad en 2008 en Florida, tras ser acusado de solicitar prostitución, por lo que fiscales federales acordaron no presentar cargos en su contra.
Además, esta información ahora revelada, se une a la que en septiembre los demócratas de la Cámara Baja pusieron a la luz, cuando fueron publicadas más de 200 páginas de un libro con felicitaciones por el cumpleaños 50 de Epstein, en donde se encontró un dibujo lascivo que presuntamente fue hecho por Trump.
Así como el dibujo, que cuenta con la firma del ahora presidente, Trump ha negado estar implicado en las actividades del magnate o haber tenido conocimiento de los delitos de tráfico sexual de los que se le responsabilizó, pese a ser su amigo.
En tanto, en julio pasado, el Departamento de Justicia sostuvo que no se publicaría más información sobre Epstein, quien se suicidó en prisión en 2019, previo a ir a juicio.
Te puede interesar....








