Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

EU anuncia "Operación Lanza del Sur" contra el narcotráfico en América Latina

Las operaciones militares de Estados Unidos en el Océano Pacífico y el Mar Caribe ya han dejado más de 70 personas muertas

Marinos estadounidenses en despliegue en Jamaica. Foto: X (@Southcom)
Marinos estadounidenses en despliegue en Jamaica. Foto: X (@Southcom)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Jesús Morales

El Gobierno de Estados Unidos, a través de Pete Hegseth, secretario de Guerra, dio a conocer una nueva operación militar dirigida a América Latina, con el fin de combatir al narcotráfico en la región.

La operación reitera la postura de Estados Unidos, quien desde agosto, y como medida de presión al Gobierno de Venezuela, anunció una operación en el Mar Caribe para intensificar su lucha contra el narcotráfico en el mar, que desde septiembre ha derivado en una serie de ataques contra embarcaciones, dejando ya decenas de muertos.

Departamento de Guerra anuncia "Operación Lanza del Sur

El anuncio de Hegseth, realizado el jueves 13 de noviembre a través de su cuenta de X, señala que la resolución ocurre en respuesta a las directrices de Donald Trump, las cuales el Departamento de Guerra, dependencia que encabeza, “está llevando a cabo”.

“El presidente Trump ordenó tomar medidas, y el Departamento de Guerra las está llevando a cabo. Hoy anuncio la “Operación Lanza del Sur” (SOUTHERN SPEAR)”, declaró el jefe del Pentágono.

Tal misión, como lo precisó el secretario, estará dirigida por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y por el Comando Sur de Estados Unidos, quien en los últimos meses ha estado involucrada en la serie de ataques a presuntas “narcolanchas”.

En ese sentido, Hegseth afirmó sobre la operación: “esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente”. “El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos y lo protegeremos”, finalmente advirtió.

¿Qué es la "Operación Lanza del Sur”?

Más allá de este mensaje, el secretario de Guerra no ofreció mayores detalles de las implicaciones de la misión, cuál será su alcance o algún otro tipo de pormenores expresados en su breve mensaje.

Igualmente, otras autoridades estadounidenses no han ofrecido información adicional que permita ahondar en la nueva operación que busca combatir a “los narcoterroristas”. Aunque esta acción recalca la avanzada militar de Estados Unidos en el tema, que, de paso, también ha servido para presionar a los gobiernos de Venezuela y Colombia, cuyos presidentes han sido señalados por la Administración Trump de estar involucrados en el narcotráfico.

Anuncio de

Anuncio de "Operación Lanza del Sur". Captura de pantalla: Department of Navy

Sin embargo, tampoco se ha explicado cuáles son las diferencias con la operación del mismo nombre, que el pasado 28 de enero fue anunciado por el Departamento de la Armada de los Estados Unidos.

A grandes rasgos, dicha misión, que inició a finales del mes de enero, está siendo realizada por el Comando Sur y la Cuarta Flota de los Estados Unidos, quienes impulsan la Campaña de la Flota Híbrida de la Armada a través de la “Operación Lanza del Sur”.

Su objetivo es usar tecnología no tripulada (robots, drones y embarcaciones autónomas) para mejorar la vigilancia marítima y combatir el narcotráfico en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica.

Específicamente, fueron desplegados embarcaciones robóticas de superficie de larga duración, pequeñas embarcaciones interceptoras robóticas y aeronaves robóticas de despegue y aterrizaje vertical en la zona de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos. 

En tanto, la Cuarta Flota de los Estados Unidos puso en funcionamiento tales sistemas no tripulados mediante su integración con los buques de la Guardia Costera de los Estados Unidos en el mar y los centros de operaciones de la Cuarta Flota y la Fuerza Operativa Conjunta Interagencial Sur. 

“Los resultados de la Operación Lanza del Sur ayudarán a determinar las combinaciones de vehículos no tripulados y fuerzas tripuladas necesarias para proporcionar una conciencia coordinada del dominio marítimo y llevar a cabo operaciones antinarcóticos”, se explicó.

Estados Unidos refuerza su operación contra el narcotráfico en el Caribe

A pesar de lo anterior, el anuncio ha sido dado a conocer tan solo unos días después de que, el pasado 11 de noviembre, se informara que el USS Gerald R. Ford (CVN 78), el portaaviones más grande del mundo, había entrado al área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos.

Junto a la enorme embarcación, también fueron desplegados sobre él “más de 4000 marineros y docenas de aviones tácticos a bordo”, que incluye diversas unidades de marines y vehículos, que aumentan las “capacidades antiaéreas, antisubmarinas y antisuperficie” de la milicia en el Caribe.

Ante el despliegue, ese mismo 11 de noviembre el Gobierno de Venezuela anunció una “movilización masiva” de tropas y civiles, que durante dos días participó en ejercicios de preparación para “enfrentar amenazas imperialistas” y que incluyó a personal aéreo, naval, terrestre y de misiles.

Posterior a esto, Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció que suspendería el intercambio de inteligencia con Estados Unidos, mientras continúen los ataques contra navíos en el Mar Caribe y el Océano Pacífico, que ya ha dejado 76 muertos y dos supervivientes detenidos, luego liberados por Colombia y Ecuador, sus países de origen.

Sin embargo, después cambió de perspectiva y solo la condicionó, en tanto las autoridades estadounidenses ofrecieran garantías de que su uso no vaya en contra de los derechos humanos y “que generara capturas con protección de la vida, sin arriesgar vidas”.

Por su parte, el 13 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ahora la Secretaría de Marina interceptará embarcaciones sospechosas en aguas internacionales cercanas a México, tras llegar a un acuerdo con el cual se evita que Estados Unidos realice ataques en la región.

Si bien no lo confirmó, la postura de la presidenta mexicana surgió pocos días después de que The Washington Post afirmara que, de los hasta ahora 19 ataques que Estados Unidos ha realizado en el Mar Caribe y el Océano Pacífico, tres de ellos han ocurrido frente a las costas de Acapulco, Guerrero.


Síguenos en Google News
General