VIDEO | Primer robot humanoide se desploma en su debut en Rusia
El tropiezo del robot se viralizó tras difundirse videos donde se observa el intento fallido del personal por ocultar el incidente.

Lo que inició como un evento cargado de expectación terminó convirtiéndose en una escena incómoda cuando AIdol, el primer robot humanoide con inteligencia artificial creado en Rusia, cayó al suelo en pleno escenario durante su presentación oficial.
El incidente ocurrió el 10 de noviembre de 2025 en el Centro de Congresos Yarovit Hall, frente a alrededor de 50 periodistas convocados para presenciar lo que se promocionaba como un avance tecnológico destacado.
Videos difundidos por medios rusos e internacionales muestran que, mientras sonaba la banda sonora de Rocky, el robot apenas alcanzó a dar unos pasos antes de perder el equilibrio y desplomarse.
¿Qué hicieron los organizadores tras el accidente?
La escena se volvió surrealista cuando el personal del evento intentó sacar rápidamente al robot de la vista del público.
Te puede interesar....
Primero lo arrastraron mientras permanecía inmóvil y, después, trataron de cubrirlo torpemente con una gran cortina negra para ocultar el fallo.
La imagen se viralizó, generando reacciones de sorpresa, burla y preocupación por la tecnología empleada.
Dimitri Filonov, editor jefe de Edinorog Media, relató a The New York Times que tras un breve silencio del público, los asistentes comenzaron a aplaudir para mostrar apoyo al equipo técnico.
Vladimir Vitukhin, director ejecutivo de Idol, la compañía rusa responsable del proyecto, minimizó el incidente y lo atribuyó a problemas de calibración y condiciones de iluminación.
Te puede interesar....
“Es aprendizaje en tiempo real: un buen error se vuelve conocimiento y un mal error se vuelve experiencia”, declaró, citado por Newsweek.
Pese al tropiezo, la empresa insistió en que AIdol sigue siendo un avance importante dentro del sector tecnológico ruso.
¿Cuáles son las capacidades del robot humanoide AIdol?
De acuerdo con Newsweek, AIdol funciona con una batería de 48 voltios que le ofrece una autonomía de hasta seis horas.
El robot está equipado con 19 servomotores y cuenta con una piel de silicona que le permite reproducir más de una docena de emociones básicas y cientos de microexpresiones, acercándose al rango de expresividad humana.
Te puede interesar....
“El robot puede sonreír, pensar y sorprenderse, igual que una persona”, aseguró Vitukhin durante la presentación.
La empresa también destacó que el 77% de las piezas del robot son de fabricación rusa, con la meta de alcanzar un 93% en futuras versiones.
¿Qué ocurrirá con AIdol después de su colapso?
La caída de AIdol desató críticas en redes sociales y foros especializados, donde muchos cuestionan si Rusia está lista para competir con potencias como China, Estados Unidos o Japón en el campo de la robótica humanoide.
Tras la polémica, la empresa Idol anunció que AIdol fue retirado temporalmente para revisar sus sistemas de equilibrio y el software que controla su movilidad.
El equipo aseguró que el proyecto continúa en fase de pruebas y que esperan corregir los fallos antes de futuras exhibiciones públicas.
Te puede interesar....











