Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Media

Relación con América del Norte

La relación con nuestros socios comerciales en América del Norte ha venido transitando por una zona de turbulencia.

Publicado el

Por: GREGORIO MARTÍNEZ

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- La relación con nuestros socios comerciales en América del Norte ha venido transitando por una zona de turbulencia.

Todo comenzó el lunes 25 de noviembre, cuando el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que tan pronto asuma el poder impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los productos que entren a Estados Unidos desde México y Canadá.

A la mañana siguiente, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a Donald Trump, diciéndole que “a un arancel, vendría otro en respuesta… y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”.

El miércoles 27 de noviembre hablaron por teléfono, pero hubo versiones distintas de esta llamada. Primero la Presidenta Sheinbaum informó que había tenido una excelente conversación con Trump, que habían abordado la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y que le había compartido que no están llegando caravanas a la frontera norte, porque son atendidas en México. Dijo que también habían hablado de reforzar la colaboración en materia de seguridad y de la campaña para prevenir el consumo de fentanilo.

Poco después Donald Trump publicó en sus redes que había tenido una “maravillosa conversación” con la Presidenta de México, quien había accedido a detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando la frontera entre ambos países.

Esto llevó a Sheinbaum a decir que simplemente había reiterado la posición de México, que 'no es cerrar fronteras, sino construir puentes entre gobiernos y personas'.

Para entonces ya estaba por realizarse la reunión presencial, entre Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y Donald Trump, también para abordar la advertencía arancelaria que había lanzado el Presidente electo de Estados Unidos.

Kirsten Hillman, embajadora de Canadá en Estados Unidos, dijo que Trudeau había logrado que el presidente electo Donald Trump y los miembros de su gabinete comprendieran que es injusto agrupar a Canadá con México con respecto al flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos.

“A México se le respeta”, respondió este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a los comentarios del Gobierno de Justin Trudeau y el rechazo de varios políticos canadienses a que Donald Trump compare a Canadá con México.

Por lo tanto, la estrategia del Gobierno de México frente a un animal raro, como Donald Trump, ha pasado de la mera contención a tratar de establecer límites y mostrarse como un socio necesario, manteniéndose firme ante las amenazas y críticas hacia nuestro país.

En esa línea ha sido también la reacción tras las declaraciones del Gobierno canadiense.

Trudeau pareciera estar cediendo a presiones de política interna… El próximo año habrá elecciones en su país… Ha estado dando bandazos. Después de reunirse con la Presidenta Sheinbaum, en la cumbre del G-20 en Brasil, el primer ministro canadiense declaró que, aunque su primera opción es mantener un acuerdo trilateral, dejaba la puerta abierta a “otras opciones”, si México no endurecía su posición frente a China, otra de las condiciones impuestas por Trump para dar continuidad al tratado comercial.

Para efectos prácticos, la renegociación del T-MEC ya comenzó, aunque la revisión está prevista para mediados de 2026.

A Donald Trump, mal que bien, ya lo padecimos hace algunos años. Sus amenazas no necesariamente se van a cumplir. ¿Dónde está el muro? Si ahorita lo está anunciando, es porque quiere negociar.

Y Canadá está salvando su pellejo, antes que ver por los demás. Hay que reconocer que es un elemento importante para nivelar el terreno de las negociaciones.

Entonces, la clave es cómo lo estamos manejando en México.

Con firmeza, respeto y buena comunicación y sobre todo con capacidad e inteligencia.

Soy Gregorio Martínez…Más Allá de la Noticia…Nos vemos y nos escuchamos… Aquí en POSTA.

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias