Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Cuántos frentes fríos se presentarán en México lo que resta del año? Esto dice Conagua

El SMN de la Conagua reveló cuantos frentes fríos se presentarán en México durante el resto del 2025.

Personas abrigadas Foto: X(Twitter) @CCS_Zac
Personas abrigadas Foto: X(Twitter) @CCS_Zac

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

A pesar de que la temporada de lluvias ha ido disminuyendo de manera paulatina, lo cierto es que poco a poco se encuentran adentrándose los días de reducción de temperaturas en la República Mexicana de cara al cierre del año 2025.

Por ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado a conocer cuantos frentes fríos se espera que se presenten en noviembre y diciembre.

¿Cuántos frentes fríos se presentarán el resto del 2025?

De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que se presenten seis frentes fríos en el mes de noviembre y siete en diciembre, por lo que se ha hecho un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir extremando precauciones.

¿Qué estados del país presentarán el mayor descenso de temperaturas?

Según la Conagua, los estados de México que estarán presentando el mayor descenso en su temperaturas son:

  • Durango: de -15 a -10 grados con heladas
  • Chihuahua: de -10 a -5 grados con heladas
  • Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz: de 5 a 0 grados con heladas
  • Sonora, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca: de 0 a 5 grados en zonas altas

El frente frío 13 continúa en territorio mexicano

Por otra parte, la dependencia meteorológica destacó que el frente frío núm. 13 continúa extendiéndose sobre el occidente del mar Caribe.

La masa de aire ártico asociada mantendrá ambiente frío a muy frío en la mayor parte de la República Mexicana, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h durante la mañana en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dichos vientos ocasionarán oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec y la costa de Quintana Roo, y de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas