Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Gobierno federal niega infiltración del crimen organizado en cuerpo de seguridad de Carlos Manzo

Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla Trejo descartaron que existiera infiltración del crimen organizado en el equipo de seguridad del presidente municipal de Uruapan

Carlos Manzo. Foto: Facebook (Carlos Manzo)
Carlos Manzo. Foto: Facebook (Carlos Manzo)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

Durante la Mañanera del Pueblo de este 3 de noviembre, el titular Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, hablaron sobre el asesinato del presidente municipal, Carlos Manzo.

Tras las primeras investigaciones realizadas y el constante cuestionamiento del cinturón de seguridad proporcionado por el Gobierno Federal a Carlos Manzo, los titulares informaron que, hasta hoy, la investigación no refleja algún acto de infiltración en los cuerpos de seguridad mencionados. 

¿Qué dijeron los titulares de la Defensa y Seguridad Nacional sobre el asesinado de Carlos Manzo?

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, calificó el atentado como un "ataque directo" contra el presidente municipal. 

A pesar de las constantes denuncias públicas de Manzo sobre el crimen organizado, la Defensa y Seguridad Nacional negaron categóricamente la infiltración de estos grupos en el asesinato, evitando confirmar una vinculación directa del crimen con el crimen organizado en sus declaraciones iniciales. 

No obstante, se informó que el arma corta asegurada al agresor abatido está relacionada con enfrentamientos previos entre grupos delictivos contrarios que operan en la región de Uruapan.

¿Qué dijo el titular de la Defensa Nacional sobre el asesinado de Carlos Manzo?

El presidente municipal, Carlos Manzo, contaba con protección federal desde diciembre de 2024, la cual fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de la mañana. 

imagen-cuerpo

Por su parte, el General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, detalló el despliegue de la Guardia Nacional (GN):

  • Refuerzo y Elementos: Se le asignaron 14 elementos de la Guardia Nacional para su protección, después de un refuerzo realizado en mayo de 2025. Distribución de 
  • Seguridad: Trevilla Trejo explicó que los 14 elementos de la GN se encargaban de la seguridad periférica del Carlos Manzo, mientras que la seguridad inmediata era proporcionada por personal de la Policía Municipal de su confianza, conforme él lo había determinado. 
  • Coordinación: El titular Defensa enfatizó que existía una coordinación y comunicación permanente con Manzo, quien tuvo más de seis reuniones con el comandante del Sexto Grupo de Infantería destacado en Tacámbaro. Trevilla Trejo expresó su sensibilidad ante el crimen, lamentando la pérdida familiar

¿Cuál era el contexto de las denuncias públicas de Carlos Manzo?

El asesinato ocurre en un contexto de alta tensión, pues el alcalde Manzo había hecho públicas y constantes denuncias sobre la presencia y las amenazas del crimen organizado en Uruapan

Antes de su muerte, llegó a señalar la supuesta colusión de autoridades locales con estos grupos. Su temor se hizo público al declarar ante una entrevista: "No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados".

Este historial de confrontación con el narcotráfico añade complejidad a la investigación, a pesar de que las autoridades federales no confirman la vinculación directa del crimen organizado en el ataque.


Síguenos en Google News
General