Hay que estar listos para el Simulacro Nacional 2023
Aquí te damos detalles sobre los escenarios que se plantearán en ese simulacro que se realiza en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

ESTADO DE MÉXICO.- Todo está listo para el Simulacro Nacional 2023 de este 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional de Protección, el Gobierno de México y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detallaron que tiene como objetivo preparar y concientizar a la población sobre cómo actuar en caso de desastres naturales.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó que se plantearán cuatro hipótesis para este segundo simulacro: un sismo con magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero; un sismo con magnitud 7.8 con epicentro en Bavispe, Sonora; un huracán categoría 3 en el Mar Caribe y Golfo de México y un huracán categoría 4 en el océano Pacífico.
Es importante destacar que algunos estados de la República Mexicana participarán activamente en este simulacro, mientras que otros no lo harán.
A continuación, te mostramos la lista de los estados que sí participarán y donde sonará la alerta sísmica:
- Chiapas.
- Estado de México.
- Guerrero.
- Michoacán.
- Morelos.
- Oaxaca.
- Puebla.
- Tlaxcala.
- Ciudad de México.
La alerta sísmica sonará a las 11:00 horas del 19 de septiembre, como parte de este segundo Simulacro Nacional 2023. Es crucial mantener a las personas informadas y alertas, especialmente aquellas que se alteran con facilidad.
Además, se llevará a cabo el desalojo y registro de los inmuebles que previamente se hayan registrado. En la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha anunciado que los trenes se detendrán durante tres minutos en caso de un sismo.
Es fundamental que las personas mantengan la calma y respeten las reglas establecidas: no correr, no gritar y no empujar, aquellas personas que se encuentren dentro de un tren deben permanecer en los vagones.
Las entidades que participarán con el escenario de sismo con magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco.
- Estado de México.
- Guerrero.
- Michoacán.
- Morelos.
- Oaxaca.
- Puebla.
- Tlaxcala.
- Ciudad de México.
Escenario de sismo con magnitud 7.8 con epicentro en Bavispe
- Chihuahua.
- Sonora.
Escenario de huracán categoría 3 en el Mar Caribe y Golfo de México
- Campeche.
- Chiapas.
- Oaxaca.
- Puebla.
- Quintana Roo.
- Tabasco.
- Veracruz.
Escenario de huracán categoría 4 en el océano Pacífico
Baja California.
Baja California Sur.
Sonora.