Fiscalía de Durango gira 7 órdenes de aprehensión por casos de meningitis
La Fiscalía General del Estado de Durango giró 7 órdenes de aprehensión ante las 21 muertes y 70 casos confirmados de meningitis.

DURANGO, Durango.- La Fiscalía General del Estado de Durango giró 7 órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones agravadas contra dueños y administradores de hospitales privados tras las 21 muertes y 70 casos confirmados de meningitis por hongo.
Las autoridades estatales giraron las órdenes de aprehensión contra Sandra Idanes 'N', Ilse Janet 'N', Dora Manuela 'N', Guillermo 'N', David 'N', José Miguel 'N' y Luis Carlos 'N'.
Las 7 personas son buscadas en los 32 estados del país por la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM) y se pidió apoyo a la Interpol.
¿QUÉ ES LA MENINGITIS ASÉPTICA?
La meningitis es una enfermedad donde se inflaman los tejidos que cubren el cerebro y la médula espinal. La meningitis viral o aséptica (más común) es causada por una infección con uno o varios tipos de virus. La meningitis también puede ser causada por infecciones con diversos tipos de bacteria u hongos.
Los síntomas pueden aparecer dos a 10 días después de la exposición, pero generalmente en un plazo de cinco días.
MENINGITIS MICÓTICA
La meningitis micótica se puede producir después de que una infección micótica (por hongos) se propaga desde alguna parte del cuerpo al cerebro o a la médula espinal. Algunos causantes de la meningitis micótica son el Cryptococcus, el Histoplasma, el Blastomyces, el Coccidioides y la Candida.
Los abscesos cerebrales comúnmente ocurren cuando las bacterias u hongos infectan parte del cerebro. Como resultado, se presenta hinchazón e irritación (inflamación). Las células cerebrales infectadas, los glóbulos blancos, al igual que las bacterias u hongos vivos y muertos, se acumulan en una zona del cerebro.
Por lo general, se contagia a través del torrente sanguíneo al cerebro desde otro lugar en el cuerpo que tenga la infección. La meningitis Cryptococcus neoformans ataca con más frecuencia a personas que tienen el sistema inmunitario debilitado, lo que incluye a las que tienen: Sida.
Los médicos tratan la meningitis micótica con tandas largas de dosis altas de medicamentos antimicóticos, que a menudo se administran por vía intravenosa (directamente a la vena). Después de eso, los pacientes también necesitan tomar medicamentos antimicóticos por la boca.
SÍNTOMAS
Fiebre.
Dolor de cabeza.
Rigidez de cuello.
Mayor sensibilidad de los ojos a la luz.
Somnolencia o dificultad para despertarse.
Náuseas.
Irritabilidad.
Vómitos.
TE PUEDE INTERESAR
Claro que sí se toca y se debe de tocar: AMLO al INE