Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Grecia Quiroz exige investigación de Leonel Godoy, Raúl Morón y Nacho Campos por asesinato de Carlos Manzo

La alcaldesa de Uruapan, Michoacán, exigió que se agoten todas las líneas de investigación, a fin de llegar a los autores intelectuales del asesinato de su esposo

Carlos Manzo y Grecia Quiroz. Foto: X (Carlos Manzo)
Carlos Manzo y Grecia Quiroz. Foto: X (Carlos Manzo)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Jesús Morales

Grecia Quiroz García, alcaldesa de Uruapan y viuda de Carlos Manzo, exigió a las autoridades investigar a tres políticos de Michoacán ligados a Morena, por su posible responsabilidad en el asesinato de su esposo, anterior presidente municipal.

El homicidio de Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, ha desatado todo tipo de reacciones en el país, poniendo en el ojo público la crisis de inseguridad que se vive en Michoacán, así como lo expuestos que los jóvenes de México están ante el crimen organizado, ya que el autor material fue identificado como Víctor Manuel “N”, adolescente de 17 años, presuntamente vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Por qué Grecia Quiroz acusa a políticos de Morena del asesinato de su esposo?

En conferencia de prensa, ocurrida el 13 de noviembre en la Casa de Cultura de Uruapan, Quiroz subrayó el hartazgo que vive la población del municipio en cuanto el asesinato de Manzo, razón por la que insistió: “no ha habido día que yo no he dejado de exigir justicia y no va a haber día que lo deje de hacer”.

A su dolor, precisó que la propia sociedad uruapense desea que la investigación del homicidio sea profunda y que se agoten las líneas de investigación, por lo que recalcó que las autoridades a cargo de la investigación no deben permanecer en la indagación del autor material, sino llegar hasta los autores intelectuales.

“Que yo necesito saber, que Uruapan necesita saber, que México necesita saber quién fue o quiénes fueron los autores intelectuales del asesinato de Carlos. Porque bien sabemos que Carlos le estorbaba a mucha gente, pero que específicamente a ciertos personajes”, apuntó.

Luego de sugerir lo anterior, la alcaldesa fue cuestionada y dijo: “Carlos lo dijo mucho en sus nochecitas. Él señaló específicamente a Leonel Godoy, a Raúl Morón y al expresidente Nacho Campos. Ustedes. O sea, eso no es algo oculto. Ustedes saben que él específicamente señalaba a estos personajes y los hacía responsables de ciertas cosas o que, acciones que en su momento ellos hicieron".

Tal exigencia en las investigaciones, dijo, ha sido reiterada, añadiendo que incluso el hermano de Manzo, Juan, lo expresó en una entrevista, en donde él exigía esa línea en las indagatorias.

Grecia Quiroz afirma que ella y su gabinete ha sido amenazado

En este mismo discurso, Quiroz afirmó que ella y su gabinete ha sido amenazado por criminales, a fin de desestabilizar su nueva administración. “Hay personas o personajes que van a querer desestabilizar este gobierno, porque lo hicieron justamente un día antes de que yo tomara protesta”, sostuvo.

Grecia Quiroz García en conferencia. Captura de pantalla: Facebook (Carlos Manzo)

Grecia Quiroz García en conferencia. Captura de pantalla: Facebook (Carlos Manzo)

Además, manifestó: “quisieron desestabilizar el gabinete para que empezaran a renunciar; cosa que, como le dije a mis colaboradores, vamos a estar atentos a cualquier tema que suceda, pero con su debido proceso, como debe de ser, informando a la fiscalía”.

En ese sentido, reconoció que existe “miedo”, pero ahora le toca a ella encabezar el movimiento iniciado por su esposo, “La Sombreriza”. “Hay miedo, claro, somos seres humanos, pero alguien tiene que hacerlo. Y si hoy me toca encabezar este movimiento, no vamos a dejar de hacerlo. Este movimiento va a perdurar, porque la gente está creyendo en nosotros y no vamos a defraudar a la ciudadanía”, afirmó.

En ese sentido, ofreció públicamente su confianza al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que el gobierno de Claudia Sheinbaum lanzó tras el asesinato de Manzo, por el cual, horas antes de la conferencia, se reunió previamente con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Hay una desconfianza social, fue lo que yo le externé (a Omar García Harfuch), que la ciudadanía ya no cree, ya no confía, ya no hay una esperanza en el gobierno, pero que yo quería darles un poco de mi voto de confianza para que se trabaje como se debe de trabajar”, insistió.

Grecia Quiroz García en conferencia. Captura de pantalla: Facebook (Carlos Manzo)

Grecia Quiroz García en conferencia. Captura de pantalla: Facebook (Carlos Manzo)

En ese sentido, precisó que en dos semanas se volverá a reunir con las autoridades federales y estatales para revisar los avances en el plan. A esto, señaló que ella les pidió que fueran a los puntos conocidos en donde se encuentran las organizaciones criminales.

“Que vayan y ataquen los cerros donde saben que están los delincuentes. Que de nada nos sirve que anden entre la ciudadanía, que anden entre nosotros”.

Gobierno federal insiste que móvil del delito fue por el crimen organizado

En la conferencia “La Mañanera del Pueblo” del pasado 11 de noviembre, García Harfuch fue cuestionado sobre si el móvil del crimen tuvo motivos políticos, a lo que contestó que el homicidio apunta a la participación del crimen organizado.

En estas mismas palabras, el secretario insistió que, pese a ello, ninguna línea de investigación en el caso ha sido descartada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, quien está a cargo de la misma.

“Ahorita están avanzando los peritajes y las declaraciones en la fiscalía local. Ayer hablé con el fiscal general de la República y hoy tendremos otra valoración. En su momento, el propio fiscal informará si el caso será atraído o no. Pero lo que tenemos al momento es delincuencia organizada”, dijo.

Por su parte, Leonel Godoy Rangel, actualmente es un senador de Morena, pero ha tenido una larga carrera política dentro de la izquierda de Michoacán. Entre 2008 y 2012 fue gobernador de Michoacán, mientras que entre 2021 y 2024 fue diputado federal de Morena.

Raúl Morón Orozco actualmente es senador de Morena, pero previamente fue alcalde de Morelia entre 2018 y 2021. En ese sentido, dentro de Michoacán ha tenido una larga carrera política, como desde secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de la Sección XVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hasta diputado local.

En cuanto a Ignacio “Nacho” Campos, fue diputado federal de Morena entre 2018 y 2021, para después ser alcalde de Urapan, periodo previo a la administración de Manzo.

Entre estos tres, Campos fue señalado como adversario de Manzo, especialmente por varias pugnas en el municipio, afirmando que existía una injerencia de personas ligadas a la administración anterior, con especial énfasis en el cuñado de él: Jorge Tomás Ramírez Mora, alias “El Cholo” o “El Vitaminas”, quien presuntamente opera redes del crimen organizado en la región, así como por haber dejado afectadas las instituciones de seguridad de Uruapan.

Síguenos en Google News
General