Incendios forestales amenazan Grecia por sequía y fuertes vientos
Grecia enfrenta una grave crisis por más de 100 incendios forestales activos, intensificados por una intensa sequía y fuertes vientos.

Grecia enfrenta una situación crítica debido a más de un centenar de incendios forestales activos. Solo este martes, se han declarado 63 nuevos focos, según informó el portavoz del Departamento de Bomberos, Vasilis Vathrakoyannis. Las condiciones extremas, como la prolongada sequía y los fuertes vientos, han complicado enormemente las labores de extinción.
Uno de los casos más graves se registra en Patras, región de Acaya, donde un incendio iniciado en Flogeraika se ha propagado rápidamente. Tres personas han resultado heridas, y las autoridades han desplegado 78 bomberos, 27 vehículos, 9 aviones y 2 helicópteros. La Guardia Costera también está en alerta para evacuar por mar en caso necesario.
Te puede interesar....
¿Qué medidas ha tomado Grecia ante esta emergencia?
Debido a la gravedad de la situación, el gobierno griego ha solicitado apoyo internacional a través del mecanismo europeo RescEU. Se ha pedido el envío de al menos cuatro aeronaves para reforzar el combate aéreo del fuego.
La semana pasada, el incendio en Keratea dejó la primera víctima mortal, además de zonas evacuadas y viviendas destruidas. Este martes, los incendios continúan avanzando en distintas regiones del país, obligando a redoblar los esfuerzos de emergencia y protección civil.
Te puede interesar....
¿Cómo afectan el clima y el viento a estos incendios?
Los expertos advierten que el cambio climático está intensificando las olas de calor y las sequías en Europa, volviendo al continente más vulnerable a los incendios forestales. El servicio climático Copernicus señala que las temperaturas en Europa han aumentado 2.3 °C respecto a la era preindustrial, casi el doble del promedio global.
El viento, en particular, es un factor determinante en la expansión de los incendios. Aporta oxígeno al fuego, lo que aumenta su intensidad, empuja las llamas hacia nuevas zonas y puede transportar brasas encendidas a grandes distancias, iniciando nuevos focos. Todo esto hace que los incendios se propaguen de forma rápida e incontrolable.
Según el pronóstico del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus, del 11 al 17 de agosto se prevén niveles extremos a muy extremos de peligro de incendios (FWI) en gran parte de Europa. Las regiones con mayor riesgo incluyen:
- Noroeste de Portugal
- Noroeste de España
- Francia
- Grecia
- Bulgaria
- Rumania
- Eslovenia
- Austria
- Hungría
Te puede interesar....