Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Juan Ramón de la Fuente se reúne con Marco Rubio en Ontario, Canadá, en el marco del G7

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio. en Ontario, Canadá.

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente Foto: SRE
Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente Foto: SRE

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Jorge Rojo

En los márgenes de la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores del G7, que se llevó a cabo en Ontario, Canadá, el canciller Juan Ramón de la Fuente conversó con el secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

¿Qué temas abordaron Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio durante su reunión en Canadá?

De acuerdo con la información brindada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio conversaron sobre los avances en el esquema de colaboración convenido durante la visita del secretario de Estado a la República Mexicana.

Aunado a ello, se dio a conocer que el grupo de seguimiento de alto nivel se reunirá próximamente en la Ciudad de México.

¿Cuándo fue la última reunión entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio?

Es importante destacar que, la última reunión entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio tuvo lugar el pasado 15 de octubre, en Washington, D.C.

En aquel encuentro, se revisaron los avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley entre México y Estados Unidos, establecido en septiembre por ambos gobiernos a partir de los principios fundamentales de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, sin subordinación.

¿Qué contempla el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley entre México y Estados Unidos?

El acuerdo establecido por los gobiernos de México y Estados Unidos señala que, esencialmente, busca establecer un trabajo conjunto para "desmantelar el crimen organizado transnacional", a través de una "cooperación reforzada" dentro de las respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales de ambas naciones. 

Además del crimen organizado, el plan busca "atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera", detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas y finalizar el tráfico de armas, por medio de "acciones específicas e inmediatas" para fortalecer la seguridad a lo largo dela frontera compartida.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas