México registra más de 79 mil accidentes laborales en 2025: Aguascalientes y Edomex los encabezan
El 65% de los casos ocurrieron dentro del lugar de trabajo, mientras que el 34% durante el trayecto al centro laboral

El número de accidentes laborales en México mantuvo una tendencia al alza en los últimos cinco años. Tan solo entre enero y septiembre de este año, ya se registraron 79 mil 803 de ellos en diferentes centros de trabajo y durante los traslados de los empleados.
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el 65 por ciento de los casos ocurrieron dentro del lugar de trabajo, el 34 por ciento durante el trayecto y poco más del 1 por ciento fueron por enfermedades derivadas de la actividad laboral.
A causa de esto, en promedio, cada mes murieron al menos 13 trabajadores en el país. Solo en este periodo se contabilizaron 116 defunciones por accidentes laborales.
Aguascalientes y Estado de México concentran más casos
El reporte de la STPS señala que los estados con los primeros lugares son también donde existe más industria.
- Aguascalientes - 8870
- Estado de México - 8304
- Chihuahua - 6576
- Quintana Roo - 6395
- Jalisco - 6258
Estados con menos accidentes
- Campeche - 215
- Tlaxcala - 425
- Oaxaca - 469
Operadores, choferes y ensambladores: los más afectados
Los sectores más afectados fueron aquellos relacionados con la operación de maquinaria industrial, el transporte y el ensamblaje. Los operadores, choferes y trabajadores de planta concentraron la mayor proporción de los incidentes registrados.
Por el contrario, los trabajadores artesanales, funcionarios, directivos y empleados agrícolas o pesqueros reportaron una incidencia menor, aunque no estuvieron exentos del riesgo.
Caídas y maquinaria, entre las principales causas
Entre las principales causas destacaron la exposición a fuerzas mecánicas inanimadas (como herramientas o maquinaria pesada), además de caídas y excesos de esfuerzo físico o mental.
También se documentaron casos de motociclistas lesionados durante su jornada y afectaciones derivadas de factores psicosociales, como el estrés o las condiciones del entorno laboral.
Los incidentes menos frecuentes estuvieron relacionados con el fuego, humo, el contacto con animales o plantas venenosas, así como con problemas respiratorios derivados de los siniestros.
Tendencia al alza en los últimos cinco años
El número de accidentes laborales mostró una tendencia ascendente en los últimos cinco años. En 2020 se registraron 43 070 casos, mientras que para 2024 la cifra alcanzó más de 102 mil, lo que representa un incremento del 137 por ciento. A lo largo de estos años esta fue la manera en cómo fueron aumentando las cifras:
- 2020: 43 070
- 2021: 62 445
- 2022: 79 131
- 2023: 91 379
- 2024: 102 094
- 2025: 79 803 (septiembre)








