Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Nace oasis para la adopción de perros y gatos en Chiapas

"Caya" es un refugio en Chiapas que busca reeducar sobre el trato digno a los animales, promover adopciones responsables y combatir el abandono, la violencia y la reproducción con fines comerciales


Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

Casa de Animales y Adopciones, “CAYA”, no solamente un refugio, es la más reciente iniciativa de un grupo de rescatistas y protectoras de animales, y profesionales veterinarios en Chiapas, que desde la capital del estado apuestan por reeducar a los humanos para dejar de lado la crueldad animal, incluyendo la reproducción con fines comerciales. 

Claudia Cisneros, rescatista ampliamente conocida por el trabajo en la organización Huellas Chiapas, habla con emoción de este nuevo espacio, que pretende concientizar a la población para que se los perros y gatos en situación de calle encuentren un hogar; a la par de modificar las conductas violentas que aún existen en la sociedad. Destaca que, desde la casa, se forja la conducta humana hacia los animales y eso incluye aquellas que normalizan el maltrato, como los atropellamientos y envenenamientos intencionales.

¿Por qué es necesario un espacio para adoptar perros y gatos en Chiapas?

Con el impulso de profesionales veterinarios las rescatistas hacen decenas de atenciones cada vez, donde una de las constantes es la presencia de perras y cachorros en la vía pública, en situaciones de riesgo o enfermedad.

Estos animalitos, en muchas ocasiones fueron sujetos de abandono al estar embarazadas, por lo cual, la atención incluye buscar dueños responsables de las crías. 

imagen-cuerpo

También, trabajan en dar espacio y reubicar a mascotas que sufren violencia por sus propios dueños, los cuales son obtenidos vía la presión social en redes sociales, o por la intervención de autoridades municipales que carecen de espacios para el tratamiento y refugio. 

Muchos de los animales en adopción de promueven por medio de las redes sociales, pero también es necesario tener espacios de resguardo y de medicina preventiva, consideró Claudia Cisneros. “CAYA”, era el nombre de la perrita a la que más extraña, de las muchas que han pasado por su espacio de refugio.

imagen-cuerpo

Ahora también es un espacio que va iniciando sus operaciones financiado por los ingresos personales de los rescatistas y veterinarios y promueve la “compra con causa” para tener ingresos que permitan ampliar las campañas de esterilización, compra de medicamentos y atenciones que se requieren en cada rescate. 

¿Qué es ser un dueño responsable de perros y gatos en Chiapas?

Además de alimentarlos, para tener una mascota debemos tener tiempo y darles espacios seguros, porque deben ser parte de nuestras familias, señala Claudia Cisneros, quien sostiene que la esterilización ya forma parte de la tenencia responsable de la protección de los perros y gatos, debido a la sobrepoblación que existe de ellos; porque lamentablemente hay muchos ejemplares que no se pueden atender. 

“Es una obligación de todos cuidar a los animales” remarca, al subrayar que las adopciones deben ser responsables y ser conscientes que los animales requieren atenciones y cuidados al menos 15 años”, destaca la activista. 

imagen-cuerpo

Pone énfasis en los casos donde hay animales que viven en inmuebles sin las condiciones de seguridad, aseo y alimentación requeridas; y califica como crueldad la adquisición de perros  de “raza” para dedicarlos a la venta de cachorros”, lo que es en sí, un tipo de violencia. 

Mascotas también sufren violencia por abandono médico

El doctor Alberto Aquino, uno de los impulsores de la adopción canina y felina en Chiapas, desde su clínica, además de promover la medicina preventiva en mascotas.

También, atiende las lesiones y problemas que provoca la violencia hacia los animales; como el abandono que cada año se ha incrementado de manera visible en las zonas urbanas.

imagen-cuerpo

Consideró que uno de los casos de violencia a las mascotas por parte de sus dueños, es no otorgarles la atención médica debida, careciendo de las vacunas esenciales para su salud.

Por lo cual, muchos de los animales culminan su vida por enfermedades como el moquillo y parvovirus; así como la infesta de garrapatas, que provocan la erliquia especialmente en los cánidos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas