Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién es Guadalupe Tovar? Pionera del fútbol femenil reconocida en el Salón de la Fama 2025

Guadalupe Tovar, fue reconocida en la ceremonia de investidura del Salón de la Fama 2025 por su legado en el fútbol femenil nacional.

¿Quién es Guadalupe Tovar? Pionera del fútbol femenil reconocida en el Salón de la Fama 2025. Foto: X (@famasalon)
¿Quién es Guadalupe Tovar? Pionera del fútbol femenil reconocida en el Salón de la Fama 2025. Foto: X (@famasalon)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Italia González

El pasado 11 de noviembre se celebró la investidura del Salón de la Fama 2025, donde se rindió tributo a 18 grandes leyendas del fútbol. 

Una de las más aplaudidas fue Guadalupe Tovar, histórica jugadora y capitana de la selección mexicana femenil que obtuvo el subcampeonato mundial en 1971.

Foto: X (@famasalon)

Foto: X (@famasalon)

¿Quién es Guadalupe Tovar?

Guadalupe “Capi” Tovar se distinguió por representar con orgullo y firmeza a México en una época en la que el fútbol femenil aún no contaba con apoyo institucional ni presencia mediática.

En el Mundial de 1971, un torneo no oficial disputado en México y sin el reconocimiento de la FIFA, la “Capi” Tovar condujo a la selección mexicana hasta la final en el Estadio Azteca, donde fueron derrotadas por Dinamarca con un marcador de 3-0.

Más de 100 mil personas llenaron el Coloso de Santa Úrsula durante aquel torneo, estableciendo un récord de asistencia que perduró por muchos años. 

Pero más importante que el marcador final fue el legado de Tovar y su equipo, quienes inspiraron a generaciones de niñas y mujeres a perseguir su sueño de jugar fútbol.

¿Cómo fue reconocido el legado de Guadalupe Tovar?

El homenaje a Guadalupe Tovar simboliza también un reconocimiento a toda una generación de pioneras del fútbol femenil, entre ellas Alicia Vargas y María Eugenia Rubio, quienes ya forman parte del Salón de la Fama; juntas, marcaron una de las etapas más brillantes, y a menudo ignoradas, en la historia del deporte mexicano.

Estas jugadoras desafiaron los prejuicios, la falta de recursos y la carencia total de apoyo institucional, pero consiguieron abrirse camino en la historia gracias a su talento y fortaleza.

Con el tiempo, muchas de ellas se convirtieron en entrenadoras, impulsoras del deporte o referentes de resistencia y superación frente a las dificultades.

La inclusión de Guadalupe Tovar en el Salón de la Fama representa un acto de justicia que reconoce la deuda pendiente del fútbol mexicano con sus precursoras. 

Este homenaje llega en un momento clave para el desarrollo del fútbol femenil en el país , justo cuando la selección sub-17 alcanzó un histórico tercer lugar mundial, consolidando un avance sin precedentes.

Síguenos en Google News
General