Telcel y Telmex sufren falla a nivel nacional
Una interrupción en los servicios de Telcel y Telmex afectó a usuarios en distintas regiones de México, principalmente en el norte y centro del país.

Miles de personas en diversas partes del país se vieron afectadas este viernes 2 de mayo de 2025 por una interrupción significativa en los servicios de Telcel y Telmex, dos de las compañías más utilizadas en México para telefonía e internet.
La falla generó inconformidad entre usuarios que dependen de la conectividad para sus actividades diarias.
Te puede interesar....
¿Qué servicios presentaron problemas?
Los reportes más comunes incluyeron la pérdida total de señal móvil, fallas en llamadas, desconexión del internet doméstico y problemas con la telefonía fija.
También se informó de interrupciones en la navegación por internet móvil.
Te puede interesar....
De acuerdo con la plataforma Down Detector, el número de quejas se disparó poco antes del mediodía.
Aunque el problema se presentó a nivel nacional, las fallas se concentraron principalmente en zonas del norte y centro del país.
Sin embargo, usuarios de otras regiones también reportaron cortes intermitentes, lo que sugiere un fallo de gran escala en las redes de ambas compañías.
¿Qué dijeron las empresas al respecto?
Hasta el momento, ni Telcel ni Telmex han ofrecido una postura oficial sobre la causa del problema.
Te puede interesar....
Tampoco se ha informado un estimado de cuánto tiempo tomará restablecer por completo los servicios.
Algunos usuarios señalaron que al contactar con atención a clientes, les indicaron que se trataba de una “intermitencia general” bajo revisión técnica.
Te puede interesar....
En redes sociales como X y Facebook, usuarios expresaron su frustración por la falta de servicio y, sobre todo, por la ausencia de información clara por parte de las empresas.
Las críticas se enfocaron tanto en la afectación como en la escasa comunicación ante una falla de este tamaño.
¿Cuál es el impacto de la interrupción de estos servicios?
La caída ha sido especialmente problemática para quienes dependen de internet y telefonía para trabajar o estudiar desde casa.
También se generaron cuestionamientos sobre la confiabilidad del servicio y la falta de protocolos efectivos de respuesta ante incidentes técnicos.
Se trata de una de las fallas más visibles del año, lo que ha renovado el debate sobre la necesidad de mejores garantías para los usuarios.
Te puede interesar....